Cargando, por favor espere...

Tras muerte de menor, clausuran escuela Militarizada Ollin
El plantel fue suspendido por no contar con un programa interno de protección civil; este cierre representa el primer paso contra la institución.
Cargando...

El 25 de abril, Erick Leonardo, de 13 años, falleció a consecuencia de la violencia a la que lo sometieron instructores de la Academia Ollin, ubicada en la colonia Santa María la Ribera de la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México, durante un campamento en el estado de Morelos. Tras este suceso, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) y la alcaldía Cuauhtémoc colocaron los sellos de suspensión en la escuela militarizada.

Fue la tarde del 28 de abril cuando las autoridades capitalinas y de la alcaldía llegaron a la calle Mariano Azuela 181, en la colonia Santa María la Ribera, sede de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, para colocar los sellos de suspensión por la falta de protocolos de protección civil en el colegio.

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega informó que el plantel fue suspendido por no contar con un programa interno de protección civil. Este cierre representa el primer paso contra la institución.

“Exigimos respuestas inmediatas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la Fiscalía de Morelos y de la Fiscalía de la Ciudad de México. Ya hay ocho denuncias formales y se esperan más de 30”, advirtió.

Por su parte, la madre de Erick, Érika Torbellin, mencionó que los hechos ocurrieron durante un campamento en el estado de Morelos. Comentó que entregó a su hijo en buen estado de salud el 23 de abril y que el 25 de abril recibió una llamada para informarle que el estudiante había sido hospitalizado.

“Me llamó la teniente Angélica Echeveste, minimizando los síntomas que tuvo mi hijo, y me dijo: ‘a su hijo se lo llevó la ambulancia porque tuvo un poquito de desnivel en sus signos vitales’. Fui al hospital, y cuando llegué, mi hijo estaba muerto”, denunció la madre.

Erick fue entregado al hospital casi sin signos vitales. Según uno de los capitanes, sólo se había desvanecido y no se había quejado, por lo que no era grave; sin embargo, hay testimonios de compañeros de la academia que afirman que fueron torturados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.

10 centavos aumentará la tarifa cada mes, a fin de que en 2030 el costo sea de 15 pesos.

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

Exigen a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.

Exportadores prevén alza de precios, menor demanda y afectaciones a productores de agave y distribuidores.

La funcionaria se comprometió a perseguir a los "peces gordos" de la corrupción.

La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.

Las víctimas son atraídas por ofertas de trabajo, con atractivos sueldos, publicadas principalmente en redes sociales como Facebook.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.

Actualmente se encuentra frente a las costas de Guerrero.