Cargando, por favor espere...

CDMX
En CDMX, 59 mil niños son explotados laboralmente
Legislador presenta iniciativa en el Congreso Local para reforzar la prohibición del trabajo infantil.


La última Encuesta Nacional de Trabajo Infantil reveló que, en la Ciudad de México, más de 59 mil 500 menores entre 5 y 17 años de edad, trabajan en la capital del país, lo que representa el cuatro por ciento de la población en ese rango de edad. 

Sin embargo, en todo el país, alrededor de 3.2 millones de niños se encuentran en esta condición, más de la mitad no recibe ingreso alguno por sus labores y muchos son víctimas de ocupaciones no permitidas o quehaceres domésticos inadecuados.

“El trabajo infantil no solo les priva de su educación y salud, sino que afecta su desarrollo integral y los expone a riesgos graves, como la explotación y la violencia. Es inaceptable que 6 de cada 10 menores que trabajan presenten rezago escolar”, advirtió el diputado local, Alberto Vanegas.

En 2014, los diputados federales aprobaron una reforma al Artículo 123 de la Constitución para elevar a 15 años la edad mínima para trabajar, que antes era de 14 años. Sin embargo, la falta de una aplicación efectiva de la ley, sumada a factores estructurales como las situaciones de pobreza, la desigualdad, y el rezago educativo, propicia que el trabajo infantil siga siendo una práctica extendida.

Ante ello, el diputado Vanegas presentó una iniciativa en el Congreso de la CDMX, que busca reforzar la prohibición del trabajo infantil en la capital. En ella, se propone adicionar un artículo a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, con el objetivo de reforzar la prohibición del trabajo infantil y homologar la legislación local con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT). 

Piden consejos infantiles

En el marco del Día del Niño, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a las 16 alcaldías en la capital a llevar a cabo Concejos Infantiles en sus territorios. El objetivo de que este sector cuente con espacios de participación que les permitan acercarse al desarrollo de la vida democrática capitalina. 

Al subir a tribuna, la diputada Judith Vanegas Tapia explicó que esta iniciativa tiene el objetivo de que las niñas y los niños de entre 10 y 12 años de edad, expongan sus puntos de vista sobre temas como medio ambiente, seguridad, educación, salud y familia, lo cual permite que sus ideas contribuyan a construir propuestas y líneas de acción para mejorar las condiciones de la ciudadanía.
Llamó a centrar las acciones en los derechos y generar una sociedad más libre y equitativa, para lo que es importante contar con instrumentos que permitan a las y los menores a acercarse al desarrollo de la vida democrática de la capital.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alessandra Rojo de la Vega impugna otra vez recuento de votos

Alessandra Rojo de la Vega presentó por segunda ocasión una impugnación en contra del recuento total de votos que ordenó el TECDMX.

Alertan por nueva estafa en el pago de multas de la CDMX

Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones.

Hasta el mediodía faltaban por instalarse 160 casillas en Azcapotzalco: Saldaña

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

Retos laborales y educativos enfrentan padres mexicanos

Más de 18.4 millones de papás enfrentan desafíos relacionados con la informalidad laboral, bajos ingresos y limitaciones en acceso a seguridad social: Inegi.

Rentas semestrales, diputados limitan Airbnb en CDMX

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

Denuncias por extorsión se elevaron 133% en CDMX

Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.

Con acarreo y “pago del Bienestar” iniciará campaña de Sheinbaum

Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.

Protestan comerciantes contra Martí Batres, no les ha pagado a la mayoría

“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.

Vecinos de Álvaro Obregón se manifiestan contra parquímetros

Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.

Este 9 de noviembre cerrará el segundo tramo de la L1

El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.

Anuncian fechas de inscripciones en Edomex y CDMX

El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.

Llamadas de broma afectan servicios de emergencia en CDMX

La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.

Con preguntas pactadas y a modo la entrevista a Godoy

La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.

Psicólogos llegan a secundarias y bachillerato de CDMX

En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.

Proponen legisladores instalar lactarios en edificios públicos de CDMX

La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.