Cargando, por favor espere...

CDMX
En CDMX, 59 mil niños son explotados laboralmente
Legislador presenta iniciativa en el Congreso Local para reforzar la prohibición del trabajo infantil.


La última Encuesta Nacional de Trabajo Infantil reveló que, en la Ciudad de México, más de 59 mil 500 menores entre 5 y 17 años de edad, trabajan en la capital del país, lo que representa el cuatro por ciento de la población en ese rango de edad. 

Sin embargo, en todo el país, alrededor de 3.2 millones de niños se encuentran en esta condición, más de la mitad no recibe ingreso alguno por sus labores y muchos son víctimas de ocupaciones no permitidas o quehaceres domésticos inadecuados.

“El trabajo infantil no solo les priva de su educación y salud, sino que afecta su desarrollo integral y los expone a riesgos graves, como la explotación y la violencia. Es inaceptable que 6 de cada 10 menores que trabajan presenten rezago escolar”, advirtió el diputado local, Alberto Vanegas.

En 2014, los diputados federales aprobaron una reforma al Artículo 123 de la Constitución para elevar a 15 años la edad mínima para trabajar, que antes era de 14 años. Sin embargo, la falta de una aplicación efectiva de la ley, sumada a factores estructurales como las situaciones de pobreza, la desigualdad, y el rezago educativo, propicia que el trabajo infantil siga siendo una práctica extendida.

Ante ello, el diputado Vanegas presentó una iniciativa en el Congreso de la CDMX, que busca reforzar la prohibición del trabajo infantil en la capital. En ella, se propone adicionar un artículo a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, con el objetivo de reforzar la prohibición del trabajo infantil y homologar la legislación local con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT). 

Piden consejos infantiles

En el marco del Día del Niño, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a las 16 alcaldías en la capital a llevar a cabo Concejos Infantiles en sus territorios. El objetivo de que este sector cuente con espacios de participación que les permitan acercarse al desarrollo de la vida democrática capitalina. 

Al subir a tribuna, la diputada Judith Vanegas Tapia explicó que esta iniciativa tiene el objetivo de que las niñas y los niños de entre 10 y 12 años de edad, expongan sus puntos de vista sobre temas como medio ambiente, seguridad, educación, salud y familia, lo cual permite que sus ideas contribuyan a construir propuestas y líneas de acción para mejorar las condiciones de la ciudadanía.
Llamó a centrar las acciones en los derechos y generar una sociedad más libre y equitativa, para lo que es importante contar con instrumentos que permitan a las y los menores a acercarse al desarrollo de la vida democrática de la capital.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.