Cargando, por favor espere...
El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización, anunció el jefe de Gobierno, Martí Batres.
En conferencia de prensa, Batres Guadarrama pidió a los usuarios de esta línea tomar las precauciones necesarias: “el miércoles 8 de noviembre es el último día de operación de la línea en el tramo Balderas- Observatorio y que se cierra para el inicio de las obras de modernización del Metro".
Según el jefe de gobierno, "las fechas ya están programadas en los calendarios que están pactados con las empresas y también tiene que ver con el objetivo de cumplir con las metas y plazos de entrega para que antes de que termine esta administración estén concluidas estas obras”, expuso.
Por su parte, el Secretario de Movilidad del gobierno capitalino, Andrés Lajous, informó que desde el 5 de noviembre dejará de operar el servicio de RTP de Pantitlán a Balderas. Un día después, el 6 de noviembre, estará en funcionamiento el servicio alterno de 180 unidades de RTP de Balderas a Observatorio en cuatro circuitos.
Guillermo Calderón, director general del Metro, precisó que la etapa 2 de modernización se van a retirar todos los elementos de vía a lo largo de 9 kilómetros y se sustituirán por elementos más modernos, con mejor tecnología y mejores especificaciones.
Asimismo, el funcionario explicó que en colaboración de la CFE se sustituirán los sistemas eléctricos, de alimentación de alta tensión, y toda la alimentación directa a los trenes, además de que habrá nuevo sistema de video vigilancia y se colocará red de fibra óptica, así como el nuevo sistema de pilotaje automático CBTC.
Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.
En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.
Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.
La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.
El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.
La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.
Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera