Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Cargando, por favor espere...
El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización, anunció el jefe de Gobierno, Martí Batres.
En conferencia de prensa, Batres Guadarrama pidió a los usuarios de esta línea tomar las precauciones necesarias: “el miércoles 8 de noviembre es el último día de operación de la línea en el tramo Balderas- Observatorio y que se cierra para el inicio de las obras de modernización del Metro".
Según el jefe de gobierno, "las fechas ya están programadas en los calendarios que están pactados con las empresas y también tiene que ver con el objetivo de cumplir con las metas y plazos de entrega para que antes de que termine esta administración estén concluidas estas obras”, expuso.
Por su parte, el Secretario de Movilidad del gobierno capitalino, Andrés Lajous, informó que desde el 5 de noviembre dejará de operar el servicio de RTP de Pantitlán a Balderas. Un día después, el 6 de noviembre, estará en funcionamiento el servicio alterno de 180 unidades de RTP de Balderas a Observatorio en cuatro circuitos.
Guillermo Calderón, director general del Metro, precisó que la etapa 2 de modernización se van a retirar todos los elementos de vía a lo largo de 9 kilómetros y se sustituirán por elementos más modernos, con mejor tecnología y mejores especificaciones.
Asimismo, el funcionario explicó que en colaboración de la CFE se sustituirán los sistemas eléctricos, de alimentación de alta tensión, y toda la alimentación directa a los trenes, además de que habrá nuevo sistema de video vigilancia y se colocará red de fibra óptica, así como el nuevo sistema de pilotaje automático CBTC.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Gobierno destinará 10 mil mdp para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera