El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal ordenó este miércoles a la Fiscalía General de la República (FGR) que “decrete definitivamente” el no ejercicio de la acción penal y archive la carpeta de investigación que inició en contra de académicos y científicos del entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El Tribunal ratificó el amparo que se les concedió a José de Jesús Franco López, Julia Tagüeña Parga y Gabriela Dutrénit Bielous, quienes denunciaron que una nueva área de la FGR comenzó a investigarlos, pese a que un juez de control resolvió que no hay delito que perseguir.
En ese sentido, el magistrado Juan José Olvera López argumentó que la FGR sigue tratando de “eludir” que este asunto ya es cosa juzgada, luego de reenviarlo a otra autoridad, al tiempo en el que subrayó que mantener una carpeta de investigación abierta sin justificación, transgrede los derechos de legalidad y de seguridad jurídica.
Lo anterior, deriva de la resolución dictada en septiembre de 2021 por Gregorio Salazar Hernández, juez de control del penal del Altiplano, quien rechazó concederle a la FGR 31 órdenes de aprehensión porque determinó que no se configuraban los delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera