Cargando, por favor espere...
A más de 48 horas del impacto del huracán “Otis” cerca de la zona turística de Acapulco, el panorama es desolador, hay tragedia, devastación, caos, oscuridad, rapiña y la urgente necesidad de víveres y agua embotellada porque no se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria está llegando a cuentagotas. Tampoco hay gasolina, energía eléctrica, telefonía móvil, internet, cajeros automáticos ni transporte público; además, miles de turistas permanecen varados en la zona del desastre.
La gente camina entre calles anegadas de agua y de lodo en busca de alimentos, hay escombros por todos lados y conforme se restablecen los servicios en algunas zonas, se visibiliza más la destrucción, no sólo en la zona hotelera, donde el huracán dejó severos daños en el 80 por ciento de los hoteles, también en pueblos y colonias de la periferia, donde las ráfagas de viento de 260 hasta 315 kilómetros por hora arrasaron todo a su paso.
En este caso, miles de acapulqueños, además de perder su escaso patrimonio, se quedaron sin su fuente de empleo, pues en su mayoría trabajan en restaurantes, hoteles, o se dedican a la venta de diversos artículos en las playas; ante la urgente necesidad de víveres y de agua embotellada, la rapiña no cesa, incluso empezó ya el robo de gasolina, que sacan en cubetas a pesar del gran peligro que representa.
Con el gradual restablecimiento de servicios, se visibilizan más daños en colonias, comunidades e incluso otros municipios, como Coyuca de Benítez, en la Costa Grande de Guerrero, donde el río se desbordó y arrastró árboles, postes, destruyó casas y todo lo que encontró a su paso.
Los afectados lamentan la lentitud de autoridades de los tres niveles de gobierno para atender el lacerante desabasto de víveres y de agua, de la reconstrucción del puerto ni hablar, ya que primero se deben arreglar las carreteras y restablecer los servicios, asimismo, señalan que la rapiña y la oscuridad total en las noches, aumenta la percepción de inseguridad en la zona devastada por el huracán “Otis”.
La única buena noticia es el anuncio de que a partir de este viernes empezará a funcionar un puente aéreo, que además de llevar a los turistas a la Ciudad de México, facilitará el traslado de víveres, que en realidad urgen en la zona de desastre.
Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.
Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.
Omar García Harfuch reconoció que en el Rancho Izaguirre se privó de la vida a personas.
La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
A pesar de que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado destinado para estancia posdoctorales, hay una reducción drástica de apoyos.
En México la cifra pasó de 23 mil 846 en 2008 a 31 mil 298 en 2016, un avance de 31.25 por ciento; sin embargo, estos representan apenas 0.9 por ciento del total de estudiantes internacionales que emigran a otros países.
Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.
Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.
Para contrarrestar la creciente crisis de escasez en agua potable, México debe destinar por lo menos el 1.56 por ciento del PIB en infraestructura hídrica, durante el 2024.
Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.
Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.
Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina
El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.
Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Olivia Ortíz
Reportera