Cargando, por favor espere...

CDMX
Rentas semestrales, diputados limitan Airbnb en CDMX
Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.


El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Turismo, que establece un límite en el hospedaje a través de plataformas como Airbnb, misma que determina que sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

Este dictamen, impulsado por el jefe de Gobierno, Martí Batres, introduce restricciones sobre el porcentaje de hospedaje anual permitido. La medida busca equilibrar la competencia entre los hospedajes profesionales y el alojamiento de corta estancia.

Además, la reforma modifica la Ley de Vivienda y la Ley para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México. Prohíbe el registro y la oferta de inmuebles destinados a vivienda social, así como aquellos reconstruidos tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, dado que estos tienen un objetivo social.

César Emilio Guijosa Hernández, diputado local de Morena, presentó el dictamen de las Comisiones Unidas de Vivienda y de Turismo. Explicó que el crecimiento del turismo temporal digital a través de plataformas ha alterado el funcionamiento del alojamiento en la ciudad, generando gentrificación y un aumento en los precios de la vivienda.

El legislador destacó que esta reforma establece un coeficiente de ocupación máxima del 50 por ciento anual para las unidades de alojamiento registradas en plataformas digitales. El objetivo consiste en regular el mercado de alquileres vacacionales y mitigar la competencia desleal con el sector hotelero tradicional.

El diputado también enfatizó que limitar la oferta de alojamientos turísticos promueve un equilibrio en el mercado, protege los intereses de los establecimientos hoteleros y evita la saturación de viviendas destinadas exclusivamente al turismo.

En contraste, el diputado panista Diego Orlando Garrido López criticó la reforma, considerándola un ataque a la propiedad privada y a la libertad individual. Señaló que no corresponde al Estado determinar el uso de los bienes inmuebles.

Por su parte, la diputada panista Laura Alejandra Álvarez Soto advirtió sobre la falta de un mecanismo para verificar el cumplimiento de la norma en inmuebles con una sola habitación, donde no puede aplicarse el límite del 50 por ciento. Añadió que el establecimiento de cupos podría generar un mercado negro, en el que se alquilen partes de viviendas sin ser reportadas en las plataformas.

El dictamen recibió 49 votos a favor, seis en contra y nueve abstenciones. La reforma también establece que los propietarios de este tipo de hospedaje temporal deben registrar sus propiedades en las plataformas digitales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Contrastan avances en investigaciones de homicidios, casos CDMX y Guanajuato

Surgen avances inmediatos en el caso CDMX, frente a la inacción en el multihomicidio de jóvenes en Guanajuato.

De nuevo, usuarios reportan retrasos en la Línea 7 y Línea A del Metro

La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.

Instituto Electoral de CDMX urge participación en elección judicial

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.

Anuncian cierre de la Línea 3 del Metro

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.

PAN exige a Morena frenar acoso de consejeros y magistrados por reconteo de votos en la Cuauhtémoc

Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.

PRI propone eliminar la criminalización del aborto

PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.

Piden de 15 a 20 años de cárcel a quienes cobren derecho de piso

Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.

Metro reporta retrasos de hasta 10 minutos, por lluvias

Metrobús no presenta ninguna afectación y la Red trabaja con normalidad.

Balacera en Centro Histórico de CDMX; hay un muerto y dos heridos

Una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona.

INE aprueba sedes de los 3 debates presidenciales

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.

Todo sobre el desfile de Día de Muertos en CDMX

La caminata tendrá una duración estimada de entre cuatro y cinco horas.

Ciudad de México, el mejor destino cultural del mundo

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.

Proponen que empresarios se responsabilicen por delitos en sus establecimientos

Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.

Asume Ana Lomelí titularidad de comunicación social de CDMX

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

Denuncia Margarita Saldaña ante el IECM amenazas a vecinos y destrucción de propaganda

La alcaldesa de Azcapotzalco denunció amenazas a vecinos para que no acepten lonas de la oposición, y la destrucción de la propaganda del PAN, PRI y PRD.