Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la depresión tropical Once-E ha perdido fuerza y ahora se clasifica como "baja presión remanente". Este sistema se localiza a 75 kilómetros al oeste-suroeste de Barra Tonalá, en Chiapas y a 85 kilómetros al sureste de Salina Cruz, en Oaxaca.
Asimismo, indicó que las probabilidades de que Once-E evolucione y se dirija hacia la tormenta tropical Kristy son mínimas, sin embargo, la Conagua reportó que el clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.
Los estados más afectados incluyen Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero, Chiapas y Tabasco, así como la Península de Yucatán. En estas áreas se presentarán chubascos, lluvias fuertes, descargas eléctricas y vientos intensos.
Además, en San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala se prevén lluvias puntuales. Para Nayarit, Coahuila y Nuevo León, pronosticaron intervalos de chubascos.
La dependencia advirtió que las lluvias de este viernes aumentarán el riesgo de deslaves y provocarán un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos en zonas bajas de los estados mencionados. La Conagua exhortó a la población a seguir las instrucciones de las autoridades de Protección Civil.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
Entidades como Sonora, Sinaloa y Nuevo León enfrentan lluvias intensas, mientras que la capital del país.
La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.
Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.
El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante
Autoridades piden precauciones a las personas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.
Inundaciones de hasta 1.50 metros han causado daños en 122 viviendas de Iztacalco
Las alcaldías más afectadas fueron Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde los habitantes perdieron su patrimonio.
El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.
Álvaro Obregón destaca como la alcaldía con más alertas emitidas: acumula 2 púrpura y 2 rojas.
Autoridades reportaron inundaciones, deslaves y socavones en varios tramos.
Conagua detalló que la acumulación de residuos en estas infraestructuras causó taponamientos severos e inundaciones en la CDMX.
El nivel del agua alcanzó hasta los 50 centímetros en algunas localidades.
Se pronostican lluvias de entre 30 y 49 milímetros (mm) y caída de granizo entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.
Reconocen autoridades de la CDMX que las personas que viven cerca del canal están en riesgo
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Independencia y multipolaridad
Estudiantes de la UAEMéx exigen aumento de presupuesto a Sheinbaum
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.