Cargando, por favor espere...

Nacional
Continuarán lluvias torrenciales pese a debilitamiento de Once-E
El clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la depresión tropical Once-E ha perdido fuerza y ahora se clasifica como "baja presión remanente". Este sistema se localiza a 75 kilómetros al oeste-suroeste de Barra Tonalá, en Chiapas y a 85 kilómetros al sureste de Salina Cruz, en Oaxaca.

Asimismo, indicó que las probabilidades de que Once-E evolucione y se dirija hacia la tormenta tropical Kristy son mínimas, sin embargo, la Conagua reportó que el clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.

Los estados más afectados incluyen Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero, Chiapas y Tabasco, así como la Península de Yucatán. En estas áreas se presentarán chubascos, lluvias fuertes, descargas eléctricas y vientos intensos.

Además, en San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala se prevén lluvias puntuales. Para Nayarit, Coahuila y Nuevo León, pronosticaron intervalos de chubascos.

La dependencia advirtió que las lluvias de este viernes aumentarán el riesgo de deslaves y provocarán un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos en zonas bajas de los estados mencionados. La Conagua exhortó a la población a seguir las instrucciones de las autoridades de Protección Civil.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Se espera que el Sistema cierre el mes de octubre con el 98% de almacenamiento.

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios

No hay agua potable, luz eléctrica, ni señal telefónica. El pueblo quedó devastado.