Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la depresión tropical Once-E ha perdido fuerza y ahora se clasifica como "baja presión remanente". Este sistema se localiza a 75 kilómetros al oeste-suroeste de Barra Tonalá, en Chiapas y a 85 kilómetros al sureste de Salina Cruz, en Oaxaca.
Asimismo, indicó que las probabilidades de que Once-E evolucione y se dirija hacia la tormenta tropical Kristy son mínimas, sin embargo, la Conagua reportó que el clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.
Los estados más afectados incluyen Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero, Chiapas y Tabasco, así como la Península de Yucatán. En estas áreas se presentarán chubascos, lluvias fuertes, descargas eléctricas y vientos intensos.
Además, en San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala se prevén lluvias puntuales. Para Nayarit, Coahuila y Nuevo León, pronosticaron intervalos de chubascos.
La dependencia advirtió que las lluvias de este viernes aumentarán el riesgo de deslaves y provocarán un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos en zonas bajas de los estados mencionados. La Conagua exhortó a la población a seguir las instrucciones de las autoridades de Protección Civil.
La SSPC activó la Misión de Enlace y Coordinación en Veracruz con el objetivo coordinar acciones para mitigar los posibles efectos del ciclón .
Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.
El paso de la tormenta tropical Alberto propició que las presas de Nuevo León subieran sus niveles.
Autoridades piden precauciones a las personas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
Actualmente se encuentra frente a las costas de Guerrero.
La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.
Las aguas alcanzaron las copas de los árboles, destruyendo cabañas y dejando escombros.
En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.
Através de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana.
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.