Cargando, por favor espere...
En la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, el alcalde de Chalco, Estado de México (Edomex), José Miguel Gutiérrez Morales, solicitó que se declarara estado de emergencia en el municipio debido a las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
El alcalde también hizo un llamado al Gobierno Federal, pidiendo que, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se envíe maquinaria pesada para la limpieza, desazolve y rectificación de los ríos Ameca y La Compañía, así como equipo de bombeo para acelerar el desagüe de las colonias inundadas.
Gutiérrez Morales detalló que las comunidades más afectadas son: Miraflores, San Martín, Huexoculco y Ayotzingo, así como las unidades habitacionales Paseos de Chalco, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco; además de las colonias Margarita Morán, El Naranjo, Chalco Centro y sus barrios, Culturas de México, Jardines de Chalco, y Jacalones I y II.
En paralelo, más de 150 habitantes de las colonias Culturas de México, Jardines de Chalco y Jacalones, afectados por las inundaciones, protestaron frente al palacio municipal exigiendo una audiencia con el alcalde, Miguel Gutiérrez, quien se negó a recibirlos.
Los vecinos demandan no sólo el desazolve de las calles, sino también la conclusión de las obras de construcción del Colector Solidaridad, diseñado para desalojar aguas negras y pluviales. Sin embargo, la obra inconclusa ha generado problemas en al menos 600 viviendas de la colonia Culturas de México, donde un “tapón” de basura de aproximadamente 50 metros en una tubería ha agravado la situación.
Finalmente, los manifestantes señalaron que las aguas residuales combinadas con aguas pluviales continúan al nivel de la banqueta en al menos 15 calles de la colonia Culturas de México.
Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.
La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.
Entre las firmas recolectadas, destacan personalidades como la escritora Margaret Atwood y la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey.
Ya inició septiembre y también los sismos. Este viernes se registró un sismo de 5.8 grados con epicentro a 147 kilómetros al oeste de Chihuatlán, Jalisco.
La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.
Europa está cada día más notoriamente confundida. No termina de asimilar su papel en la reorganización del orden mundial y, a pesar de declaraciones, el desconcierto y la falta de un fin y objetivo claros es notorio.
Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.
Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.
Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.
Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.
El Estado de México tiene un déficit inmobiliario de 619 mil viviendas y concentra la sexta parte de las casas construidas en asentamientos irregulares.
En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.
El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.