*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa, causando afectaciones a varias viviendas en la colonia La Galicia y un deslave en la carretera Federal México-Toluca, a la altura de la caseta La Venta-Chamapa.
En respuesta, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó la alerta púrpura en Cuajimalpa, ya que se prevén lluvias muy fuertes o torrenciales que pueden superar los 70 milímetros en una hora, lo que representa un riesgo significativo para la población debido a la posibilidad de inundaciones graves, desbordamientos de ríos, encharcamientos severos y afectaciones en infraestructura y servicios.
Por otro lado, en las alcaldías Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo se actualizó la alerta naranja debido a la persistencia de lluvias fuertes, que ayer jueves 5 de septiembre registraron entre 30 y 49 milímetros entre las 20:05 y las 23:00 horas.
En las demarcaciones de Coyoacán, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tlalpan también se actualizó la alerta amarilla, donde se reportaron lluvias de entre 15 y 29 milímetros en el mismo período.
Las autoridades recomiendan a la población evacuar en caso de inundación o deslave, dando prioridad a niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes. Asimismo, piden evitar salir de casa si no es necesario; atender los avisos oficiales y mantenerse alertas; tomar precauciones al conducir, evitar zonas de riesgo como pasos a desnivel, vados y áreas propensas a inundaciones; tener a la mano una mochila de emergencia y ubicar refugios temporales en caso de ser necesario.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
La crisis en el mercado del maíz
Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras ataque masivo con drones
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera