Cargando, por favor espere...

Bloquea gobierno de Hidalgo manifestación pacífica
La policía estatal y grupos porriles impidieron el paso de la manifestación que se dirigía a recinto donde se llevaba a cabo el segundo informe de Gobierno de Julio Menchaca
Cargando...

La policía estatal de Hidalgo y grupos de choque bloquearon el camino de una manifestación pacífica, organizada por pobladores adheridos al Movimiento Antorchista Nacional (MAN), quienes se dirigían al Recinto Ferial en búsqueda de un diálogo con el gobernador Julio Menchaca, durante su Segundo Informe de Gobierno.

Amas de casa y trabajadores de Pachuca, Tizayuca, Tulancingo, municipios del Valle del Mezquital y la zona metropolitana de la capital marcharon desde el Museo del Rehilete hasta las inmediaciones de la Plaza de Toros, donde la policía estatal y grupos porriles impidieron el paso de la manifestación.

Asimismo, campesinos indígenas también se manifestaron en la ciudad de Huejutla. Además, contingentes provenientes de Apan y de la región Otomí-Tepehua se dirigían a la capital para unirse a la protesta, pero fueron interceptados por retenes de la policía estatal.

Los manifestantes acusaron al gobierno de Menchaca de mantener en el abandono y el olvido diversas colonias marginadas “los antorchistas llevamos dos años solicitando audiencia, diálogo y soluciones a nuestras demandas. Nuevamente, en el informe del gobernador no se atiende al pueblo, se impide el paso y se reprime a quienes venimos a exigir resultados, obras, servicios y acciones en favor de los más desprotegidos”, denunció Guadalupe Orona Urías, dirigente estatal del Movimiento Antorchista en Hidalgo.

Finalmente, cuestionó “dicen que invirtieron mil 800 millones en infraestructura carretera, ¿dónde? En todos los municipios las carreteras están intransitables por los baches y sin pavimentar en las regiones indígenas más alejadas. Afirman tener un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, ¿dónde? En los centros de salud no hay consulta ni medicamentos. Todas las familias hidalguenses sabemos de primera mano que esto es falso, no se ven esos millones de pesos aplicados en las comunidades y colonias populares”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“No somos delincuentes, solo queremos trabajar", aseguraron los comerciantes de la plaza Izazaga 89.

Esperan a 150 mil visitantes en esta edición de la feria

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

La feria de la unidad entre los pueblos juntará a más de 130 mil mexicanos.

Un abrazo inmenso, conmovido, a todos los jóvenes y niños que sumaron sus esfuerzos a la lucha por la justicia para Vladi, Meche y Conrado y al combate por un mundo mejor.

Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.

Si no hay solución por parte de CONAGUA, la caravana se dirigirá a Palacio Nacional para pedir intervención.

Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.

El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.

Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.