Cargando, por favor espere...

Continúa lucha de campesinos del Valle del Mezquital por aguas negras
Espera que la vista que realizará el presidente AMLO este 27 de junio en San Salvador, les ayude a resolver su problema.
Cargando...

El Comité de "Defensa de las aguas negras" denunció que la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) no atiende ni resuelve la petición de reparto justo de aguas negras de campesinos de Tepatepec y Actopan, por lo que mantienen bloqueos sobre la carretera Francisco I. Madero-Actopan y en El Jiadhi, sobre la Actopan-Pachuca, en ambos sentidos, en espera de la vista que realizará el presidente Andrés Manuel López Obrador este 27 de junio en San Salvador.

Los ejidatarios piden la intervención de CONAGUA en el conflicto social que desde hace más de 20 años se presenta. Acusaron coaptación de los miembros que integran los Módulos de Riego, establecidos por CONAGUA,, quienes manejan inequitativamente el recurso y proporcionan mayores volúmenes a quienes pagan, por lo que se benefician a los grandes productores dejando a la deriva a los pequeños, de cuya producción dependen sus familias. 

Por ello, su principal demanda es la desaparición de los Módulos de Riego y que el reparto de las aguas negras sea retomado por CONAGUA, con el fin de garantizar la buena distribución para todos los ejidos. “Queremos que los módulos los administre CONAGUA, porque los que están a cargo nos están dando un volumen de agua que no es suficiente, nos están dando 94 millones de metros cúbicos de agua, insuficientes para las 54 mil hectáreas de riego de la  unidad Tepatepec lo que esto nos está afectando para el producción de maíz, frijol y alfalfa”, Javier Arteaga, presidente de los productores del municipio de Fco. I Madero.

El pasado 11 de junio, una representación de campesinos de este comité acudió a una reunión con la Secretaría de Gobernación Federal y funcionarios de CONAGUA donde se fijó un plazo de 10 días para dar avances. Los ejidatarios hicieron llegar las pruebas solicitadas a las autoridades, y las han difundido a través de medios digitales, sin embargo, se cumplió el plazo y no hay resultados ni se les ha dado alguna respuesta; “ya ni nos responden las llamadas”, señalaron los campesinos inconformes.

Por último, alertaron que su lucha continuará, “hasta que en verdad seamos atendidos, porque ya estamos cansados de que se hagan maniobras por parte de los grandes caciques y se trate mal a los pequeños productores, a nosotros que nuestras parcelas son pequeñas. No daremos marcha atrás, al contrario, tomaremos más fuerza para invitar a todos los campesinos para que se sumen a nuestra lucha, con ellos seguiremos haciendo manifestaciones, pedimos a la ciudadanía nos entienda, porque esta es nuestra única fuente de ingresos”. 

El bloqueo carretero que se coloca en El Arenal, se lleva a cabo a unas horas de la visita del gobernador de Hidalgo que hará hoy a San Salvador y a este municipio con su programa Rutas de la Transformación. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si no hay solución por parte de CONAGUA, la caravana se dirigirá a Palacio Nacional para pedir intervención.

Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.

El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.

*Exigen servicios básicos y cumplimiento de compromisos

Ante los atentados de intimidación, iniciará una campaña de denuncia a nivel nacional

El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.

La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.

La protesta tenía como fin presionar a las autoridades para reabrir completamente la institución, cerrada el 6 de julio de 2008, y garantizar el acceso a la educación en la región.

La protesta es contra la llegada de un sindicato del Estado de México, presuntamente vinculado al partido Movimiento de Regeneración Nacional y encabezado por Ortega Blancas

Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.

Espera que la vista que realizará el presidente AMLO este 27 de junio en San Salvador, les ayude a resolver su problema.

Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

El concurso tendrá lugar el domingo 10 de noviembre en el Auditorio “Gota de Plata”, de Pachuca, Hidalgo.

Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.