Cargando, por favor espere...

Detectan plagas y grietas en construcción de nuevo edificio Agrario
En un oficio dirigido a la Sedatu fechado el 10 de junio, se externó la preocupación por los retrasos y se solicitó nuevas fechas para la reparación de los desperfectos.
Cargando...

El nuevo edificio del Archivo General Agrario (AGA), que aún está en construcción por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), ubicado en Av. Juárez 92, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, presenta problemas que comprometen su funcionalidad, entre ellos plagas y grietas.

El director del AGA, Pedro Salmerón, externó, en un oficio dirigido a la Sedatu fechado el 10 de junio, su preocupación por los retrasos y solicita nuevas fechas para la reparación de los desperfectos, entre los más urgentes está la entrega de puertas definitivas para las bóvedas del sótano con un mecanismo temporal que garantice su hermetismo para evitar la entrada de insectos y roedores, que ya han afectado la documentación almacenada; publicó EL UNIVERSAL.

Asimismo, el director solicitó “claridad” con respecto al sistema de control de humedad, las reparaciones necesarias en las estanterías de las bóvedas del primer sótano y las grietas presentes en el área. En mayo pasado, dicho medio publicó que asignar sótanos para el resguardo de documentación histórica es un riesgo debido a la propensión a inundaciones, plagas y filtraciones de humedad.

Además, el funcionario pidió una fecha para la entrega del sótano dos, destinado a la documentación y áreas de trabajo del personal; los cuales debían estar en funcionamiento desde el pasado 17 de mayo, según un convenio de ampliación de plazo firmado con la empresa Especialistas en Acabados Profesionales, S.A. de C.V. (Eapro).

El nuevo edificio del AGA tuvo una inversión de más de dos mil millones de pesos, como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), tiene el objetivo de reducir el rezago urbano y social en los municipios más vulnerables del país; sin embargo, los problemas en la obra han retrasado su conclusión y funcionamiento.

Cabe destacar que el Archivo General Agrario, fundado en 1915, resguarda 171 millones de documentos vinculados con la tenencia de la tierra y la lucha agraria en México. Su nueva sede, aunque prometedora, enfrenta serios desafíos que deben resolverse para proteger este valioso patrimonio histórico. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal

Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.

Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

El nuevo diseño del espacio aéreo, ha demostrado ser de gran riesgo para la navegación de los aviones y altamente ineficiente.

Un accidente en un pozo de carbón, en el ejido “El Mezquite”, Sabinas, dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas, ambas trabajadoras de la minera, informaron autoridades.

El siniestro ocurrió cuando un hombre paseaba por la zona con un artefacto explosivo conocido como “torito”.

Ni el Ayuntamiento de Paraíso o la presidenta municipal, Ana Luisa Castellanos Hernández, se han pronunciado al respecto.

Un jurista, asesor de las víctimas, dio otro paso decisivo en favor de las 5.5 millones de personas que utilizan este medio de transporte diario, a fin de que existan las garantías suficientes en su movilidad y evitar nuevas tragedias.

Bomberos ya trabajan en la zona; hay dos personas lesionadas y dos vehículos aplastados

La alumna originaria de la comunidad de Achiquihuixtla, Atlapexco, Hidalgo, tenía 15 años y cursaba el primer semestre en la Preparatoria Agrícola

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

Nepal decreta un día de luto nacional luego de que murieran al menos 68 personas en un accidente aéreo, catalogado como la peor tragedia de este tipo en décadas.

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.