Cargando, por favor espere...
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que de enero a marzo de este año un total de 654 mil 852 personas renunciaron a su trabajo; de estos, el 36 por ciento lo hicieron porque se encontraban bajo condiciones peligrosas, sufrían de acoso y por no contar con facilidades para ejercer la maternidad.
Según las cifras de la encuesta, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las renuncias tuvieron un incremento de 15 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior, 2023.
Asimismo, la encuesta destacó que las renuncias debidas a deterioro de condiciones laborales o riesgos para la salud y la seguridad crecieron del 15 al 17 por ciento del total.
Mientras tanto, el 3.2 por ciento de todas las renuncias durante el 2024 se han suscitado por acoso y discriminación, lo cual representa un aumento de 0.8 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. En contraste con estos aumentos, las renuncias motivadas por la búsqueda de un mejor salario disminuyeron del 14.9 al 13.5 por ciento del total.
La encuesta también destacó que en el inicio de 2024 también hubo más de cien mil renuncias debido al embarazo o responsabilidades familiares, de las cuales el 94 por ciento fueron de mujeres, cifra que subraya la carga de cuidados que asumen las féminas y el rezago en la construcción de espacios de trabajo que permitan ejercer la maternidad sin renunciar al empleo, esta situación representa el 17 por ciento de los eventos de abandono con relación de renuncias por embarazo o tareas de cuidado.
Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
Para los jóvenes, la informalidad es su principal fuente de trabajo, de aquí que seis de cada diez trabajadores en este rango de edad no tengan acceso a ninguna institución de salud pública.
Los 40 lesionados fueron trasladados a la Clínica Durango y uno al Hospital Álvaro Obregón.
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
Policías de tránsito de la Ciudad de México apoyaron a los usuarios
El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.
La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.
La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.
Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos
El salario del miedo del año 1953 es una cinta clásica, una que muchos cineastas han querido imitar sin conseguirlo.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Confirman casos de gusano barrenador en México
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.