Cargando, por favor espere...

Nacional
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
Los principales detonantes del estrés están relacionados con los bajos salarios y la inestabilidad laboral


El 74 por ciento de los trabajadores mexicanos padece de estrés causado por sus condiciones de trabajo, así lo reveló el estudio “Informe de Salud Mental 2025” elaborado por el Grupo AXA. 

A decir del estudio, en promedio, ocho de cada 10 trabajadores en el mundo padecen alguna complicación en su salud mental derivado de desempeño laboral. Las causas tienen como origen la preocupación por el salario (54 por ciento), la carga de trabajo y los plazos (52 por ciento) y la preocupación por la conciliación de la vida laboral y familiar (51 por ciento).

“No todos somos iguales en lo que respecta a la salud mental: las mujeres tienen más dificultades que los hombres y los adultos jóvenes más que las generaciones mayores. Especialmente para los jóvenes, el uso excesivo de las redes sociales es una trampa para la salud mental que conduce al aislamiento y la depresión en lugar de crear conexiones”, asegura el estudio.

El Informe de Salud Mental de 2024 ya afirmaba que el estrés laboral de los trabajadores mexicanos generando un aumento en los casos de depresión y ansiedad, pues el 34 por ciento ciento de la población reportó haber sufrido alguno de estos dos padecimientos.

Para los mexicanos, los principales detonantes del estrés laboral están relacionados con el insuficiente nivel de salario insuficiente (63 por ciento); la inestabilidad laboral (55 por ciento); fechas límite de entrega (55 por ciento); y falta de equilibrio entre la vida laboral y personal (53 por ciento). 

El Informe también mostró que el estrés laboral puede tener consecuencias más allá del trabajo, ya genera dificultades para dormir, además de síntomas físicos como dolores de cabeza y tensión muscular, irritabilidad y cambios de humor y disminución de la motivación y la productividad. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Empresa extranjera deja a la deriva a familias yucatecas

Los empleados mantienen un plantón a las afueras de las instalaciones de la empresa.

Reformas laborales impulsadas por AMLO buscan engañar a trabajadores: CRT

El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.

Marchará personal de salud por condiciones laborales dignas

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

Genera México menos altas laborales de enero a julio

El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.

Primero de Mayo

Que este primero de Mayo sirva como una nueva campanada para que los trabadores de México retomen su lucha con mayor determinación, convencidos de la urgente e inaplazable tarea de construir una sociedad más justa y solidaria.

Alcanza desempleo a más de 200 mil personas

El trabajo por cuenta propia lideró la creación de empleo en abril.

¿Buscas empleo? Secretaría del Trabajo promueve 4 mil vacantes

Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.

Contra extinción de Fideicomisos, trabajadores del PJF protestan

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

México incumplirá meta para erradicar trabajo infantil antes de 2025

En México también hay menores que están trabajando en industrias peligrosas como la minería y la manufactura.

Los niños jornaleros

Los infantes mexicanos se exponen a los mayores riesgos existentes en el campo para contribuir a la sobrevivencia de sus padres, hermanos y abuelos

Enajenación del trabajo y dominio ideológico

En el actual modo de producción las relaciones de trabajo, se caracterizan por el sometimiento de un grupo de hombres a otro.

Extorsión y violencia impacta la industria cañera de Morelos

Los productores de caña y azúcar también se han visto amenazados por las condiciones climáticas adversas anuales.

Michoacanos de 40 años y más y sus constantes desafíos laborales

Para el sector de 40 años y más en Michoacán, la búsqueda de empleo es un desafío cada vez más complejo y difícil de superar porque la economía no muestra ningún síntoma de reactivación.

Sin empleo 1.6 millones de personas, revela Inegi

El Inegi reportó una tasa de desempleo del 2.6 por ciento, con un crecimiento lento en la creación de empleo y un aumento de la población sin prestaciones laborales.

A propósito del Primero de Mayo y la lucha por el trabajo

La imperiosa necesidad de nuestro tiempo consiste en inculcar a los trabajadores de México y el mundo esa conciencia de clase, la idea clara de que el trabajo que hoy nos somete y enajena, puede y debe invertir su relación