Cargando, por favor espere...

Nacional
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
Los principales detonantes del estrés están relacionados con los bajos salarios y la inestabilidad laboral


El 74 por ciento de los trabajadores mexicanos padece de estrés causado por sus condiciones de trabajo, así lo reveló el estudio “Informe de Salud Mental 2025” elaborado por el Grupo AXA. 

A decir del estudio, en promedio, ocho de cada 10 trabajadores en el mundo padecen alguna complicación en su salud mental derivado de desempeño laboral. Las causas tienen como origen la preocupación por el salario (54 por ciento), la carga de trabajo y los plazos (52 por ciento) y la preocupación por la conciliación de la vida laboral y familiar (51 por ciento).

“No todos somos iguales en lo que respecta a la salud mental: las mujeres tienen más dificultades que los hombres y los adultos jóvenes más que las generaciones mayores. Especialmente para los jóvenes, el uso excesivo de las redes sociales es una trampa para la salud mental que conduce al aislamiento y la depresión en lugar de crear conexiones”, asegura el estudio.

El Informe de Salud Mental de 2024 ya afirmaba que el estrés laboral de los trabajadores mexicanos generando un aumento en los casos de depresión y ansiedad, pues el 34 por ciento ciento de la población reportó haber sufrido alguno de estos dos padecimientos.

Para los mexicanos, los principales detonantes del estrés laboral están relacionados con el insuficiente nivel de salario insuficiente (63 por ciento); la inestabilidad laboral (55 por ciento); fechas límite de entrega (55 por ciento); y falta de equilibrio entre la vida laboral y personal (53 por ciento). 

El Informe también mostró que el estrés laboral puede tener consecuencias más allá del trabajo, ya genera dificultades para dormir, además de síntomas físicos como dolores de cabeza y tensión muscular, irritabilidad y cambios de humor y disminución de la motivación y la productividad. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos

La movilización agrupará a por lo menos 33 rutas e iniciará a las 14:00 horas en avenida San Antonio Abad y avanzará hacia la plancha del Zócalo capitalino.

Genera México menos altas laborales de enero a julio

El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.

Primero de Mayo

Que este primero de Mayo sirva como una nueva campanada para que los trabadores de México retomen su lucha con mayor determinación, convencidos de la urgente e inaplazable tarea de construir una sociedad más justa y solidaria.

Persisten extensas jornadas laborales en México

Especialista indicó que existe una paradoja entre el tiempo de trabajo y los niveles de productividad en México.

Requieren 20 mil pesos al mes para vivir bien en estos estados: Inegi

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

La situación de la madre trabajadora mexicana

La incorporación de las madres a la producción de la riqueza social es una tendencia irreversible en la sociedad.

Siete de cada 10 trabajadoras del hogar no cuentan con prestaciones

De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.

Los niños jornaleros

Los infantes mexicanos se exponen a los mayores riesgos existentes en el campo para contribuir a la sobrevivencia de sus padres, hermanos y abuelos

Trabajos rutinarios aumentan riesgo de demencia

Los trabajos que pueden contribuir a un incremento en el riesgo de sufrir demencia destacan los que están relacionados con funciones mecánicas o procesos automatizados.

Suspende gobierno canadiense visas de trabajo para extranjeros

Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.

La tecnología, un arma de doble filo: G20

Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.

Batres anuncia programa piloto de vivienda en renta para jóvenes en CDMX

El costo de la renta será muy bajo, está en los lineamientos que sea una tercera parte del ingreso más 10 por ciento del costo de mantenimiento.

La huelga de los trabajadores automotrices se extiende a 38 depósitos

El reloj corre para dos de los tres grandes fabricantes de automóviles. El 22 de septiembre otros cinco mil miembros del sindicato UAW de 38 centros de distribución de piezas de Stellantis y General Motors abandonaron el trabajo.

Extorsión y violencia impacta la industria cañera de Morelos

Los productores de caña y azúcar también se han visto amenazados por las condiciones climáticas adversas anuales.

Sin organización y lucha popular, el calvario seguirá

También los pequeños comerciantes serán víctimas de que los nuevos gobernantes, como los anteriores, no quieran incomodar a las clases ricas y poderosas con pagos de impuestos sobre sus fabulosos ingresos.