Cargando, por favor espere...
Productores de caña que abastecen al ingenio azucarero La Abeja de Casasano, en Cuautla, Morelos, son asolados por grupos delictivos presuntamente vinculados con el Cártel Jalisco, La Unión Tepito, Los Acapulcos y Guerreros Unidos.
Los productores denunciaron que, desde hace seis años, han pagado alrededor de 3.5 millones de pesos para poder realizar la zafra cada año, entre los meses de noviembre a julio; pero: “el crimen organizado ha intensificado su control y violencia, exigiendo ahora pagos de 20 mil pesos a cada transportista que mueve la caña de los campos hacia el ingenio. Esto ha generado un clima de temor entre productores, transportistas y alzadores, especialmente después de los recientes actos de violencia, incluido el asesinato de líderes locales”.
Además de sufrir el acoso constante de grupos criminales, los productores de caña y azúcar también se han visto amenazados por las condiciones climáticas adversas anuales; lo que podría afectar negativamente el rendimiento de la zafra.
Finalmente, cabe destacar que la extorsión y la violencia de las mafias criminales representan una grave amenaza para la industria cañera de Morelos, poniendo en peligro tanto la seguridad de los trabajadores como la viabilidad económica de los productores.
La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
Los principales detonantes del estrés están relacionados con los bajos salarios y la inestabilidad laboral
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.
Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año
La falta de empleo durante la migración es otro factor que enfrentan las féminas.
El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.
El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.
Senadores de oposición rechazaron el dictamen de la Guardia Nacional aprobado en enero pasado por la Cámara de Diputados
El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción