El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Cargando, por favor espere...
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que suspenderá la emisión de permisos de empleo temporal, lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.
La suspensión forma parte de un cambio en la política de inmigración del país norteamericano. Cabe recordar que los permisos de trabajo comenzaron a otorgarse en agosto de 2020, durante la pandemia de COVID-19, con la intención de ayudar a los visitantes extranjeros que se encontraban en Canadá y no pudieron regresar a sus lugares de origen debido al cierre de fronteras.
Debido a esta situación, Canadá experimentó su mayor crecimiento demográfico en más de medio siglo, lo que llevó a un aumento en el costo de vida, escasez de viviendas y alta tasa de desempleo entre los nuevos migrantes, generando protestas en diversos sectores de la sociedad canadiense.
Actualmente, el país cuenta con 2.8 millones de residentes temporales, una cifra que se ha duplicado en comparación con los 1.4 millones registrados hace dos años.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.