Cargando, por favor espere...
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que suspenderá la emisión de permisos de empleo temporal, lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.
La suspensión forma parte de un cambio en la política de inmigración del país norteamericano. Cabe recordar que los permisos de trabajo comenzaron a otorgarse en agosto de 2020, durante la pandemia de COVID-19, con la intención de ayudar a los visitantes extranjeros que se encontraban en Canadá y no pudieron regresar a sus lugares de origen debido al cierre de fronteras.
Debido a esta situación, Canadá experimentó su mayor crecimiento demográfico en más de medio siglo, lo que llevó a un aumento en el costo de vida, escasez de viviendas y alta tasa de desempleo entre los nuevos migrantes, generando protestas en diversos sectores de la sociedad canadiense.
Actualmente, el país cuenta con 2.8 millones de residentes temporales, una cifra que se ha duplicado en comparación con los 1.4 millones registrados hace dos años.
Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.
El reloj corre para dos de los tres grandes fabricantes de automóviles. El 22 de septiembre otros cinco mil miembros del sindicato UAW de 38 centros de distribución de piezas de Stellantis y General Motors abandonaron el trabajo.
Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
El 60% de los fallecidos en el enclave palestino son mujeres y menores de edad.
Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.
Los productores de caña y azúcar también se han visto amenazados por las condiciones climáticas adversas anuales.
Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.
Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.
Las víctimas fueron Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, estadounidense.
La caída en infraestructura obedece al fin de megaproyectos, pero no se compensa con obras productivas.
En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.
El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.
Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.