Cargando, por favor espere...

Reprueba París en accesibilidad para personas con discapacidad
París aún no cuenta con las mismas medidas para la integración de las personas con capacidades diferentes.
Cargando...

A pesar del esfuerzo por mejorar la accesibilidad durante la XVII edición de los Juegos Paralímpicos, el resto de París aún no cuenta con las mismas medidas para la integración de las personas con capacidades diferentes (pcd).

Los paratletas han declarado que la Villa Paralímpica fue diseñada para facilitar el desplazamiento, esparcimiento y estancia de los competidores, implementando medidas como scooters y surtidores de agua a medida, entre otras; sin embargo, aunque se han realizado mejoras en la ciudad, el propio gobierno estima que hasta 2025 el 91 por ciento de los edificios municipales serán accesibles para personas con discapacidad.

De manera similar, el sistema de metro de París, con 124 años de antigüedad, representa el mayor desafío para la Ciudad de la Luz, sólo el 25 por ciento de la red ferroviaria que recorre el centro de París es accesible y únicamente una línea del metro lo es en su totalidad.

Respecto a la accesibilidad en la Villa Olímpica, la situación del atleta iraní Morteza Mehrzadselakjani, miembro del equipo de voleibol sentado y considerado el más alto en la historia de los Juegos, con una estatura de dos metros con 46 centímetros, ha sido problemática. Ha tenido que dormir en el suelo debido a la falta de una cama adecuada para su tamaño.

La solución que ofreció el Comité Paralímpico Internacional (CPI) fue proporcionarle un par de extensiones de cama; pero, no fueron suficientes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.

Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.

El deporte bajo los objetivos de la Unión Soviética nos mostró que un enfoque más humano en favor del hombre como especie es posible.

El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.

El instituto, se sustenta en preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes.

El encuentro fue televisado a nivel nacional por la cadena de televisión NBC. Con una dramática remontada final, los Rams vencieron 23-20 a los Bengals y conquistaron el segundo título de Super Bowl de su historia.

Con la GN bajo el mando de la Sedena y la Semar, el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los DDHH en México

La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos

En México sólo el 46 por ciento de las personas de 5 a 29 años con capacidades diferentes asisten a la escuela.

Alemania puso a rodar el balón. Fue el primer gran campeonato de futbol soccer que el sábado 16 salió a trotar sobre un campo.

Sebastian Vettel expresó que "ha cambiado" su meta de ganar campeonatos por el deseo de ver a sus hijos crecer.

Los hermanos Antonio, Lorena y Talina Ramírez, mexicanos de origen rarámuri del municipio de Guachochi, Chihuahua, se cubrieron de gloria al obtener el primero, segundo y tercer lugar del Ultra Maratón Born to Run 2022.

Ciudad de México. - Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 arrancan este sábado 6 de octubre en, Buenos Aires, Argentina. La ceremonia, que comúnmente se realiza en estadios, será celebrada en el icónico Obelisco de Buenos Aires, en el pleno centro de l

Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.

Los días 25 y 26 de junio se llevará a cabo en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz.