Cargando, por favor espere...

Pitido deportivo
Daniela Torres debuta en maratón y da marca a Juegos Olímpicos en Italia
Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.


La maratonista Daniela Torres es un ejemplo del esfuerzo e inspiración del deporte mexicano. La atleta alcanzó la marca para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, porque cruzó la meta con un tiempo de 2:28:55 hrs.

La atleta mexicana quedó en el lugar 15 del Tuscany Camp Marathon, que se disputó en la zona aeroportuaria de Siena-Ampugnano, en la Toscana, Italia. La competencia fue ganada por la keniana Angela Tanui, quien impuso un nuevo récord.

Pero lo importante en la justa veraniega no fue la posición, sino el tiempo; ya que el exigido por la World Athletics para esa prueba de maratón femenil fue correr por debajo de 2:29:30, lo que exitosamente logró nuestra compatriota.

La queretana Torres, quien dejó las carreras de cinco mil metros para dedicarse al maratón, cruzó la meta con lágrimas en los ojos y abrazó a su entrenador Enrique Hernández, quien le advirtió que no todo está en los resultados. Le agradeció su emotividad y le señaló que desconocía si su logro en Italia le alcanzará para disputar los primeros lugares en Tokio, porque otras atletas se esforzarán en conseguir lo mismo, aunque nadie le quitará su hazaña más reciente.

La corredora queretana culminó en el puesto 15 de 23 exponentes en la prueba, la cual exige el recorrido de 42.195 kilómetros. En el momento que cruzó la meta, tenía muchas dudas porque no sabía si había logrado el tiempo oficial requerido para su clasificación.

Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pues en diciembre pasado, Andrea Ramírez Limón y Úrsula Sánchez García hicieron lo propio en Arizona, Estados Unidos.

El maratón femenil de Tokio 2020-2021 se efectuará el sábado siete de agosto en el Parque Sapporo Odori. La kenianan Ángela Tanui paró el cronómetro en 2:20:08, seguida por su compatriota Purity Jegich (2:22:46) y la etíope Gebiyanesh Ayele (2:23:23).

La carrera se disputó en un asfalto mojado por la lluvia que cayó la noche del sábado e inclusive con un poco de neblina.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

for.jpg

Desde 2016, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM) abrió sus puertas a los más pequeños, hijos de los trabajadores del campo y la ciudad, para profesionalizarse en el terreno deportivo.

Quedan fuera deportistas mexicanos de Juegos Olímpicos París 2024

Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.

La FIFA al servicio del imperialismo

Cientos de jugadores se entrenan para representar a sus países y defender su camiseta.

Llega Antorcha Olímpica a París

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

part.jpg

La Selección Nacional de México no ocupa hoy una buena posición en la tabla de clasificación de la FIFA, ya que ante la búsqueda del pasaporte para el Mundial de Qatar 2022, se le ha complicado el torneo octagonal eliminatorio de la Concacaf.

Paralímpicos supera a Olímpicos en París; llevan 12 medallas

El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.

ENTRE.gif

En Espartaqueada Deportiva, Gaby Alarcón invitó a los diversos equipos a participar, ya que el nivel del deporte es bueno  y es excelente escaparate para la formación de los deportistas.

GUE.gif

Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.

estadio.jpg

El Comité Supremo aseguró que todos los proyectos del Mundial siguen adelante y que antes de finales de 2020 serán inaugurados otros dos estadios.

México brilla en Juegos Panamericanos Santiago 2023

Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.

Equidad de género y deporte trans

El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.

limaaa.gif

Esta tarde, en punto de las 18:00 horas tiempo de México, se inaugurará los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde estarán participan41 países del continente americano, entre ellos México.

México se lleva 17 medallas en Paralímpicos de París

China, Gran Bretaña y Estados Unidos terminan en los primeros tres lugares

monterrey.png

El conjunto “Azulcrema” se adelantó en el marcador al minuto 44 gracias a una excelente jugada del delantero uruguayo Federico Viñas

Jornada Nacional de Baloncesto: una visión distinta del deporte

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.