Cargando, por favor espere...

Daniela Torres debuta en maratón y da marca a Juegos Olímpicos en Italia
Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Cargando...

La maratonista Daniela Torres es un ejemplo del esfuerzo e inspiración del deporte mexicano. La atleta alcanzó la marca para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, porque cruzó la meta con un tiempo de 2:28:55 hrs.

La atleta mexicana quedó en el lugar 15 del Tuscany Camp Marathon, que se disputó en la zona aeroportuaria de Siena-Ampugnano, en la Toscana, Italia. La competencia fue ganada por la keniana Angela Tanui, quien impuso un nuevo récord.

Pero lo importante en la justa veraniega no fue la posición, sino el tiempo; ya que el exigido por la World Athletics para esa prueba de maratón femenil fue correr por debajo de 2:29:30, lo que exitosamente logró nuestra compatriota.

La queretana Torres, quien dejó las carreras de cinco mil metros para dedicarse al maratón, cruzó la meta con lágrimas en los ojos y abrazó a su entrenador Enrique Hernández, quien le advirtió que no todo está en los resultados. Le agradeció su emotividad y le señaló que desconocía si su logro en Italia le alcanzará para disputar los primeros lugares en Tokio, porque otras atletas se esforzarán en conseguir lo mismo, aunque nadie le quitará su hazaña más reciente.

La corredora queretana culminó en el puesto 15 de 23 exponentes en la prueba, la cual exige el recorrido de 42.195 kilómetros. En el momento que cruzó la meta, tenía muchas dudas porque no sabía si había logrado el tiempo oficial requerido para su clasificación.

Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pues en diciembre pasado, Andrea Ramírez Limón y Úrsula Sánchez García hicieron lo propio en Arizona, Estados Unidos.

El maratón femenil de Tokio 2020-2021 se efectuará el sábado siete de agosto en el Parque Sapporo Odori. La kenianan Ángela Tanui paró el cronómetro en 2:20:08, seguida por su compatriota Purity Jegich (2:22:46) y la etíope Gebiyanesh Ayele (2:23:23).

La carrera se disputó en un asfalto mojado por la lluvia que cayó la noche del sábado e inclusive con un poco de neblina.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

En este artículo sarás por qué es tan importante saber respirar bien cuando realizas algún tipo de ejercicio físico.

Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.

El bienestar físico de las personas debe entenderse como un equilibrio armonioso entre el cuerpo y la mente.

El expresidente de la Real Federación Española de Futbol es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.

Jimmy Lennon Jr. lo presentó como El Nuevo Drestroyer. En el rostro de Ruiz se reflejaba la tensión. En el primer asalto volvió a lucir rápido de manos y cintura, pero en el segundo todo se complicó. El excampeón no se tapó en la corta y Arreola le clavó

Tras las desafortunadas declaraciones de la titular de la Conade, empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas asegurarán recursos para las mejores nadadores de México rumbo a las Olimpiadas de París 2024.

Hay dos herramientas que ayudan a evitar la comercialización ilegal de los productos pesqueros reservados para la pesca deportiva.

Monitorear la evolución del rendimiento deportivo de los atletas a lo largo de las fases de preparación para una competencia es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años, sin embargo, no todos los deportistas tienen las herramientas necesarias para realizarla con eficacia.

‘Pelé’, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció la tarde de este jueves a los 82 años tras no haber respondido bien a los procedimientos con los que se le estaba tratando la infección respiratoria.

Un tema relevante y polémico ha vuelto a la palestra pública en estos días, como siempre que se replantea el combate a la delincuencia: la Prisión Preventiva Oficiosa en los procesos penales.

En esta sociedad, el capitalismo deforma la mentalidad del deportista y al atleta lo vuelve arrogante y soberbio.

A pesar de que los Juegos Panamericanos están cerca, la Conade no apoya a los deportistas, quienes se han hecho cargo de su propia preparación y generación de recursos económicos.

“Nos elevaste a lo más alto del mundo. "Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó el mandatario argentino tras la muerte de Maradona.

El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.

La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos