Cargando, por favor espere...

Aprobarán diputados la reforma al Poder Judicial en una sola sesión: Ricardo Monreal
La discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.
Cargando...

El coordinador de los diputados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que la discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.

“En lugar de las dos sesiones, por las condiciones que existen, hoy fue aprobado que, en una sesión, sin importar la extensión de cuántas horas se tarde se va a desarrollar el debate y discusión en lo general y en lo particular”.

El morenista comentó que la decisión fue tomada por la Jucopo y los integrantes de la Mesa Directiva debido a las condiciones de la sede alterna en la Unidad Deportiva Magdalena Mixhuca de la Ciudad de México ante el bloqueo de trabajadores del Poder Judicial del Palacio Legislativo de San Lázaro.

La sesión arrancó a las 16:00 horas, sin embargo, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), a través del diputado Elías Lixa, impugnó el pase de lista por la ausencia de legisladores en el Pleno. Por su parte, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, decretó un receso de media hora; por lo que se espera que la discusión se reanude.

 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

La autoridad debe ejercerse como servicio al bien común: CEM

Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.

El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

La reforma asigna responsabilidades al Instituto Nacional Electoral (INE), al Congreso y al Poder Judicial Federal (PJF).

su acatamiento debe ser "imperativo, no voluntario ni discrecional", aseguró la directora de Jufed.

Sancionó a mil 550 servidores públicos por no presentar su declaración patrimonial a tiempo.

Se trató de la minuta del Senado de la República que modifica la Ley Federal del Trabajo.

La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.

Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.

El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.

Nuestro Reporte Especial ofrece esta semana el resultado de su consulta sobre el esquema pensionario recientemente aprobado.

El dictamen también señala que queda prohibida “la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades” mencionadas en el artículo 4.

En una sesión remota, se avaló a 11 de los 20 postulantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes fueron declarados como elegibles.

El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados