Cargando, por favor espere...
El coordinador de los diputados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que la discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.
“En lugar de las dos sesiones, por las condiciones que existen, hoy fue aprobado que, en una sesión, sin importar la extensión de cuántas horas se tarde se va a desarrollar el debate y discusión en lo general y en lo particular”.
El morenista comentó que la decisión fue tomada por la Jucopo y los integrantes de la Mesa Directiva debido a las condiciones de la sede alterna en la Unidad Deportiva Magdalena Mixhuca de la Ciudad de México ante el bloqueo de trabajadores del Poder Judicial del Palacio Legislativo de San Lázaro.
La sesión arrancó a las 16:00 horas, sin embargo, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), a través del diputado Elías Lixa, impugnó el pase de lista por la ausencia de legisladores en el Pleno. Por su parte, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, decretó un receso de media hora; por lo que se espera que la discusión se reanude.
Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.
Con 450 votos a favor, el proyecto fue turnado al Senado para su análisis y ratificación.
El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir la eliminación de la Reforma Judicial.
Algunas de las nuevas funciones del Inegi son: analizar la política de desarrollo social y definir criterios técnicos para las metodologías de evaluación.
Esta propuesta con el fin de reforzar la protección de los menores de edad y garantizar su desarrollo pleno y seguro.
La reforma establece que los jueces, ministros y magistrados serán electos mediante el sufragio directo de la ciudadanía.
Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.
La obligación de deuda pública como parte del PIB limita los recursos para sectores como educación, salud e infraestructura.
Pide concretar la reforma de 2021 y terminar con la discriminación que impedía el acceso a la justicia a diversos sectores vulnerables.
Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.
Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.
La reforma al Poder Judicial debe recibir el aval de al menos 17 estados para convertirse en Ley.
La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_