Los manifestantes denuncian irregularidades en la investigación y señalaron actos de violencia institucional.
Cargando, por favor espere...
El coordinador de los diputados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que la discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.
“En lugar de las dos sesiones, por las condiciones que existen, hoy fue aprobado que, en una sesión, sin importar la extensión de cuántas horas se tarde se va a desarrollar el debate y discusión en lo general y en lo particular”.
El morenista comentó que la decisión fue tomada por la Jucopo y los integrantes de la Mesa Directiva debido a las condiciones de la sede alterna en la Unidad Deportiva Magdalena Mixhuca de la Ciudad de México ante el bloqueo de trabajadores del Poder Judicial del Palacio Legislativo de San Lázaro.
La sesión arrancó a las 16:00 horas, sin embargo, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), a través del diputado Elías Lixa, impugnó el pase de lista por la ausencia de legisladores en el Pleno. Por su parte, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, decretó un receso de media hora; por lo que se espera que la discusión se reanude.
Los manifestantes denuncian irregularidades en la investigación y señalaron actos de violencia institucional.
La SCJN contará con 600 millones de pesos adicionales, lo que representa un aumento del 12 por ciento.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.
Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.
El micrófono del diputado quedó abierto; se escucharon las instrucciones de una azafata.
“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.
La falta de regulación provocó un alto impacto: en 2024 murieron 533 personas y en los primeros tres meses de 2025, otras 111.
La Cámara de Diputados aportará 10 millones de pesos para cerca de 80 legisladores y trabajadores.
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.
Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.
El nueve de octubre de 2024, el Senado de la República aprobó un dictamen para adicionar a la Sección VI del Artículo 123 de la Constitución un párrafo que establece que el incremento anual del salario mínimo.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
Disminuye transparencia en la SEP: Educación con Rumbo
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_