Cargando, por favor espere...

MC elige a Braulio López como su nuevo coordinador
El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.
Cargando...

El partido Movimiento Ciudadano (MC) eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa Mijares como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

En el marco de la sesión de la Coordinadora Nacional Ciudadana de MC, López Ochoa Mijares asumió su nueva responsabilidad y sostuvo que en el transcurso de la legislatura han demostrado que se puede ser una oposición seria y contundente, una opción que represente una alternativa distinta para el país, que represente con objetividad y con fuerza, los intereses de los mexicanos.

En la elección estuvo presente candidato presidencial por el partido naranja, Jorge Álvarez Máynez, quien se venía desempeñando como líder de la bancada de MC.

El nuevo coordinador de la bancada señaló que seguirá con una agenda que ponga a las personas al centro y a sus causas al frente, como también seguir impulsando iniciativas sustantivas para el país, el veracruzano se dijo consciente del reto que implica ser coordinador de la bancada de MC, ante las iniciativas recién presentadas por el presidente López Obrador.

Por su parte, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, reconoció el desempeño profesional de Ochoa Mijares, de quien dijo, es un hombre de armonía y de equilibrios; su gran desempeño en la Comisión Permanente y la valoración que tiene de su trabajo, son piezas clave para el partido.

Braulio López Ochoa Mijares asumirá la coordinación del grupo parlamentario el próximo 20 de febrero del presente año. Además, se anunciaron como vicecoordinadores a Teresa Rosaura Ochoa Mejía y Mario Alberto Rodríguez Carrillo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.

Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.

Para muchos, enfermarse representa un lujo cuando el precio de los productos básicos, sobre todo el de los medicamentos, está por las nubes.

El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776

Los poblanos sufren violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad; exigieron al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Eduardo Rivera, que “se pongan a trabajar" y dar verdadera seguridad social.

Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.

"Acaba de llegar para quedarse" declaró en entrevista para  la cadena de televisión TN, y destacó que el gobierno le otorgará el estatus de refugiado.

Sancionó a mil 550 servidores públicos por no presentar su declaración patrimonial a tiempo.

Para los padres de familia, el nuevo ciclo escolar se presenta con mayores mortificaciones: falta de apoyos, desaparición de las escuelas de tiempo completo, y los precios de los útiles escolares por las nubes.

Este crecimiento coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios en los estacionamientos.

La disputa entre Armenia y Azerbaiyán se “reeditaˮ hoy, con los auspicios de Occidente, que busca abrir un nuevo foco de tensión contra Rusia e Irán. Simultáneamente, surgen nuevos intereses en ese problema que ya alcanzó un siglo.