Cargando, por favor espere...

Mujeres se hacen escuchar ante violencia implacable
"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.
Cargando...

"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "Fuimos todas", "Ni una más", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la Ciudad de México, pero también en toda la República mexicana.

Las marchas y protestas del 8 de marzo de miles de mujeres que piden a gritos justicia por todas las asesinadas y el respeto a sus derechos, principalmente, son el resultado de políticas erróneas que ha aplicado el Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Desde el viernes 4 de marzo, Palacio Nacional y otros edificios capitalinos amanecieron con vallas metálicas con objeto de proteger los inmuebles. Este sería el segundo año que el gobierno mexicano hace tales acciones, las cuales han sido calificadas por colectivos feministas como indignante.

A pesar de que se creó una Alerta de Género para proteger a las mujeres, la realidad es que poco o nada ha funcionado, ya que en los últimos años los feminicidios y la violencia hacia las mujeres han aumentado de manera alarmante.

De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano, los últimos tres años han sido los más violentos de la historia para las mujeres. Tan solo 2021 fue el que registró las mayores cifras de feminicidios, violencia familiar, violación, mujeres víctimas de lesiones dolosas, extorsión, y trata de personas, en la historia de México.

Además, señala que en los primeros meses de 2022, la violencia de género sigue incrementándose ante la incapacidad del Estado. Las autoridades municipales se encuentran rebasadas mientras las estatales aplican políticas ineficaces para contener y reducir este fenómeno delictivo.

A esto se suman los recortes presupuestales a programas que apoyaban a este sector de la sociedad: las estancias infantiles, las ayudas económicas para las madres solteras y la extinción más reciente del Programa de Escuelas de Tiempo Completo.

Aún con todo lo anterior, el Presidente López Obrador reiteró este ocho de marzo que sus programas son los que benefician más a las mujeres. Y, respecto a las marchas feministas que se realizarían el 8M, advirtió hay una infiltración en el movimiento feminista de grupos conservadores” para afectar su gobierno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

En los últimos días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en atacar a periodistas y medios de comunicación tras la revelación acerca de los bienes y la vida de lujos de su hijo José Ramón López Beltrán.

Para enfrentar esta injusticia, el obrero debe luchar por sus derechos laborales, ¿cómo? siendo uno solo, tomando los conocimientos suficientes para hacerle frente al opresor, no con violencia sino con sapiencia.

Estamos ante una nueva maquinación escandalosa para despojar a niños y jóvenes del terreno para su unidad deportiva. Debe saberse que fue Armando Hurtado, quien decidió renunciar a la ruta política para lograr la restitución del predio.

Minutos después de la una de la tarde, miles de migrantes centroamericanos lograron entrar a territorio mexicano, rompiendo el cerco que limitaba la frontera con Guatemala.

Los cómputos distritales comenzarán la misma noche del domingo, con transmisiones en vivo desde cada una de las 300 juntas distritales del INE.

En el informe de la Oxfam, "Las desigualdades que matan", se plantea como solución de la desigualdad social mundial, que haya voluntad política de los gobernantes; error. Se necesita la educación y organización de las mayorías del planeta.

Destacó que en RSP se busca invitar a la gente para que se incluya al proyecto y pueda mejorar su calidad de vida mediante el trabajo conjunto.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

El gobierno de AMLO se ha negado a asignar recursos financieros suficientes al deporte mexicano, que carece de instalaciones adecuadas. A ello se suma la falta de promoción entre la sociedad.

El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.

Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.

Trump reaccionó al discurso de Biden calificándolo de "teatro político" para distraer a la opinión pública del "fracaso" de su Gobierno.

La propuesta busca ajustar el balance de poder en las plataformas, permitiendo la eliminación de información no verificada o falsa de forma sencilla.

Manuel Negrete Arias, exfutbolista profesional, se registró la noche de este lunes como candidato del Partido Fuerza por México (FXM) para competir por la gubernatura de Guerrero.