Cargando, por favor espere...

Mujeres se hacen escuchar ante violencia implacable
"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.
Cargando...

"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "Fuimos todas", "Ni una más", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la Ciudad de México, pero también en toda la República mexicana.

Las marchas y protestas del 8 de marzo de miles de mujeres que piden a gritos justicia por todas las asesinadas y el respeto a sus derechos, principalmente, son el resultado de políticas erróneas que ha aplicado el Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Desde el viernes 4 de marzo, Palacio Nacional y otros edificios capitalinos amanecieron con vallas metálicas con objeto de proteger los inmuebles. Este sería el segundo año que el gobierno mexicano hace tales acciones, las cuales han sido calificadas por colectivos feministas como indignante.

A pesar de que se creó una Alerta de Género para proteger a las mujeres, la realidad es que poco o nada ha funcionado, ya que en los últimos años los feminicidios y la violencia hacia las mujeres han aumentado de manera alarmante.

De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano, los últimos tres años han sido los más violentos de la historia para las mujeres. Tan solo 2021 fue el que registró las mayores cifras de feminicidios, violencia familiar, violación, mujeres víctimas de lesiones dolosas, extorsión, y trata de personas, en la historia de México.

Además, señala que en los primeros meses de 2022, la violencia de género sigue incrementándose ante la incapacidad del Estado. Las autoridades municipales se encuentran rebasadas mientras las estatales aplican políticas ineficaces para contener y reducir este fenómeno delictivo.

A esto se suman los recortes presupuestales a programas que apoyaban a este sector de la sociedad: las estancias infantiles, las ayudas económicas para las madres solteras y la extinción más reciente del Programa de Escuelas de Tiempo Completo.

Aún con todo lo anterior, el Presidente López Obrador reiteró este ocho de marzo que sus programas son los que benefician más a las mujeres. Y, respecto a las marchas feministas que se realizarían el 8M, advirtió hay una infiltración en el movimiento feminista de grupos conservadores” para afectar su gobierno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

López Obrador es sólo una muestra de nuestra “clase” política, entre cuyos integrantes prevalece la misma creencia: que su actividad tiene que ver menos con la ciencia que con el “sentido común”.

En una sesión remota, se avaló a 11 de los 20 postulantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes fueron declarados como elegibles.

La lucha bien orientada, organizada y permanente de los grupos oprimidos al interior de EE. UU. puede ser decisiva para atarle las manos a los halcones imperialistas.

Morena, AMLO y la reforma eléctrica avanzan hasta este momento rumbo a un conveniente acuerdo, o sea, hacia una aprobación total de la iniciativa del Presidente.

En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.

La famosa austeridad en el PEF (recortes en renglones esenciales) pondrá en más riesgo la economía, salud, educación y la vida de los mexicanos.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela le dio un lapso de 72 horas al personal diplomático estadounidense para que abandone el país, así lo dio a conocer esta mañana, el canciller venezolano, Jorge Arreaza a través de un comunicado.

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

El “Modelo Oaxaca” que Alejandro Murat mostrará no lo conocen los oaxaqueños. Y si tiene aspiraciones presidenciales el lastre que más problemas le traerá es no haber cumplido en gobernar bien.

“Hemos identificado que estos cinco estados tienen una fuerte presencia de delincuencia organizada y tienen una alta disponibilidad de armas de fuego”, afirmó Carlos Juárez, director del IEP.

El nuevo dirigente del partido, Jorge Romero, promete renovar este organismo político con miras a ganar las próximas elecciones.

Ahora se construyen por cualquier persona, que puede comprar un dominio en internet y publicar información falsa. 

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que pese a no estar de acuerdo, mantiene una relación de amistad y respeto con el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) me ha tendido barreras que me impiden seguir desempeñando el trabajo cercano a la gente, afirmó el político.

A López Obrador le urge pasar a la pobreza franciscana para conseguir dinero suficiente para que su gobierno pueda seguir invirtiendo en sus obras predilectas y en sus programas sociales destinados a comprar el voto de los pobres.