Cargando, por favor espere...

Mujeres se hacen escuchar ante violencia implacable
"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.
Cargando...

"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "Fuimos todas", "Ni una más", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la Ciudad de México, pero también en toda la República mexicana.

Las marchas y protestas del 8 de marzo de miles de mujeres que piden a gritos justicia por todas las asesinadas y el respeto a sus derechos, principalmente, son el resultado de políticas erróneas que ha aplicado el Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Desde el viernes 4 de marzo, Palacio Nacional y otros edificios capitalinos amanecieron con vallas metálicas con objeto de proteger los inmuebles. Este sería el segundo año que el gobierno mexicano hace tales acciones, las cuales han sido calificadas por colectivos feministas como indignante.

A pesar de que se creó una Alerta de Género para proteger a las mujeres, la realidad es que poco o nada ha funcionado, ya que en los últimos años los feminicidios y la violencia hacia las mujeres han aumentado de manera alarmante.

De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano, los últimos tres años han sido los más violentos de la historia para las mujeres. Tan solo 2021 fue el que registró las mayores cifras de feminicidios, violencia familiar, violación, mujeres víctimas de lesiones dolosas, extorsión, y trata de personas, en la historia de México.

Además, señala que en los primeros meses de 2022, la violencia de género sigue incrementándose ante la incapacidad del Estado. Las autoridades municipales se encuentran rebasadas mientras las estatales aplican políticas ineficaces para contener y reducir este fenómeno delictivo.

A esto se suman los recortes presupuestales a programas que apoyaban a este sector de la sociedad: las estancias infantiles, las ayudas económicas para las madres solteras y la extinción más reciente del Programa de Escuelas de Tiempo Completo.

Aún con todo lo anterior, el Presidente López Obrador reiteró este ocho de marzo que sus programas son los que benefician más a las mujeres. Y, respecto a las marchas feministas que se realizarían el 8M, advirtió hay una infiltración en el movimiento feminista de grupos conservadores” para afectar su gobierno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La defensa de Sandra Cuevas, alcaldesa suspendida de sus funciones, informó que ayer por la noche, el Tribunal Superior de Justicia Local le dio acceso a las imágenes de la última audiencia solicitada, por lo que están en trámites del amparo federal.

Ambas obras son esenciales para comprender el mundo de hoy a pesar de haber sido escritos hace más de 20 años.

Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.

Llamó al pueblo mexicano a entender lo riesgoso del momento que se vive y a condenar esta actitud por el riesgo a la estabilidad nacional.

El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.

Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron a 11 integrantes del Movimiento Antorchista de Hidalgo, entre ellos a su dirigente, Gustavo Vivanco, y a 10 estudiantes de la FNERRR.

Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

La ira y la frustración de miles de ciudadanos afroestadounidenses se hace más fuerte cada día.

Sectores importantes de la población capitalina están inconformes y manifiestan su descontento con la política general del gobierno de la Ciudad de México, gobernada por Claudia Sheinbaum.

“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.

“Hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla".

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

El Estado autoriza las concesiones a los empresarios para que dispongan de miles de millones de m3 de agua al año, gasto excesivo que generará escasez a la población. Así se eslabonan varios factores que agravan la crisis hídrica en todo México.

Tecomatlán es un pequeño oasis de la Sierra Mixteca, un pueblo donde las casas se hallan tan armoniosamente bien dispuestas que su conjunto define un paisaje igual de bello, alegre y costumbrista.