De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
En casi cuatro años de la implementación del Registro Nacional de Personas Sancionadas (RNPS) en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, el Instituto Nacional Electoral (INE) contabilizó 416 registros de personas sancionadas.
El reporte indicó que, del 7 de septiembre 2020 al 4 de julio de 2024, 289 personas sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género han sido hombres, y 74 mujeres. Asimismo, refirió que Oaxaca es la entidad con más personas registradas, siendo 142 casos.
De estas sanciones, 78 fueron aplicadas a presidentes municipales, 58 a regidores y 14 a síndicos; los datos reflejaron que es a nivel municipal donde se acumulan la mayoría de casos, que representaron 75.72 por ciento.
La calificación de la conducta de los 416 registros, 143 de los casos se clasificaron como “leve”, correspondiendo a un 34.38 por ciento; 130 fueron clasificadas como “grave ordinaria”, representando 31.25 por ciento; 47 juicios fueron determinados como “ordinaria”, 11.30 por ciento, mientras que otros 33 fueron como “grave”, equivalente a 7.93 por ciento, entre otras.
Finalmente, esta información apunta que en los tribunales estatales han aplicado sanciones firmes en 294 casos; los Organismos Públicos Locales, en 61, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en 44 asuntos.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.