Cargando, por favor espere...
En casi cuatro años de la implementación del Registro Nacional de Personas Sancionadas (RNPS) en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, el Instituto Nacional Electoral (INE) contabilizó 416 registros de personas sancionadas.
El reporte indicó que, del 7 de septiembre 2020 al 4 de julio de 2024, 289 personas sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género han sido hombres, y 74 mujeres. Asimismo, refirió que Oaxaca es la entidad con más personas registradas, siendo 142 casos.
De estas sanciones, 78 fueron aplicadas a presidentes municipales, 58 a regidores y 14 a síndicos; los datos reflejaron que es a nivel municipal donde se acumulan la mayoría de casos, que representaron 75.72 por ciento.
La calificación de la conducta de los 416 registros, 143 de los casos se clasificaron como “leve”, correspondiendo a un 34.38 por ciento; 130 fueron clasificadas como “grave ordinaria”, representando 31.25 por ciento; 47 juicios fueron determinados como “ordinaria”, 11.30 por ciento, mientras que otros 33 fueron como “grave”, equivalente a 7.93 por ciento, entre otras.
Finalmente, esta información apunta que en los tribunales estatales han aplicado sanciones firmes en 294 casos; los Organismos Públicos Locales, en 61, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en 44 asuntos.
El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.
Entre los estados que comenzaron las campañas ayer domingo se encuentran: Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco.
El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo
¡Imposible! Tal solución no es un asunto de reconciliación; los seres humanos son conscientes de sus diferencias de clase y no pueden fraternizar de un año a otro o de una década a otra.
Cartón Luy 1011
El empresario Carlos Ahumada acudió a comparecer ante un tribunal de enjuiciamiento en el reclusorio Norte.
Víctimas en medio
Para apropiarse de la riqueza que producen otros se necesita obligadamente que exista una enorme masa de seres humanos que no posean ningún instrumento ni materia prima que sirva para producir.
Cada uno de los Poderes de la Unión podrá proponer tres candidatos por cada vacante.
“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno
Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.
El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.
A la manifestación se sumaron trabajadores del Poder Judicial de otros estados entre ellos, Durango, Oaxaca y Querétaro.
El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.