Cargando, por favor espere...
Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.
Las consignas de las mujeres fueron exigir un alto a la violencia y a los feminicidios, de estos últimos, hasta hoy se contabilizaron 22 asesinatos solo en Veracruz.
En paredes y pilares del Palacio de Gobierno fueron pegadas las pancartas con los nombres de presuntos feminicidas, así como las exigencias de seguridad en todo el territorio de México.
Los elementos de Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se congregaron en grupos para resguardar el frente de la Catedral Metropolitana y los pasillos del Palacio de Gobierno sobre la calle Juan de la Luz Enríquez.
Este ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, cientos y cientos de mujeres formaron los distintos contingentes para avanzar sobre la avenida Manuel Ávila Camacho hasta llegar al viaducto del parque “Benito Juárez”.
A su paso, pintaron consignas como parte del coraje ante hechos que atentan contra su vida. Hicieron lo mismo en anuncios publicitarios donde pegaron papeletas con nombres, apellidos y fotografías de los presuntos agresores.
Miles de feministas marcharon en la capital veracruzana pintando, a su paso, muros, estructuras metálicas, vallas de madera y acero, frases como “¡nos queremos vivas!”.
Este día diversos contingentes se concentraron en el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” desde las 13:30 horas.
Al grito de “¡el que no brinque es macho!” y “¡somos malas, podemos ser peores!”, caminaron hasta llegar a la plaza Lerdo, donde exigieron cesen las agresiones, el acoso sexual y laboral; además, demandaron condiciones de seguridad en la entidad.
Asimismo, al interior del Viaducto del parque Benito Juárez, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, dejaron mensajes contra la violencia de género.
Lo mismo hicieron en una parte de la fachada de la Secretaría de Seguridad Pública y del Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, sobre la calle Ignacio Zaragoza.
Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.
The Economist posicionó a México en la categoría de “regímenes híbridos”, un retroceso en cuanto a democracia, ya que está más cerca de los “regímenes autoritarios” que a las “democracias plenas".
Las autoridades se pronunciaron porque se utilicen más vehículos menos contaminantes, como bicicletas y motocicletas
Ante nuestros ojos cambia el mundo conocido: menguan las potencias dominantes, se calientan o enfrían las zonas económicas y los aliados ya no lo son. Esa realidad global ya está aquí y marcará el año 2022.
Para fortuna del mundo, el reciente ensayo de golpe de estado en Venezuela fracasó rotundamente.
Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.
La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.
Los morenistas están preocupados; por eso pretenden polarizar a México y que la población no escuche ni analice los proyectos de país que eventualmente presentan los candidatos.
El alto grado de inestabilidad y fragmentación que padecemos nos debería hacer entender de que cualquier imprudencia puede decidir a los estadounidenses a “estabilizar” nuestro país con una guerra.
Para evaluar la pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) usa dos escalas: una de ingresos y otra de carencias sociales.
La ciencia, la verdad científica, no es ni independiente ni incompatible con la práctica política.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
Ciudad de México.- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, confirmó en última instancia que los Estados de la Asamblea y del Consejo de Seguridad quienes reconocen a Nicolás Maduro como mandatario constitucional y legítimo d
La Jefa de gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo, sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.
En su reunión plenaria, realizada en un hotel del Centro Histórico, los diputados locales reiteraron su compromiso de estar atentos a las propuestas de ley que envíe la jefa de Gobierno.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Francisco De Luna
Reportero