Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
Cargando, por favor espere...
El 5 de diciembre de 2024 se activó el programa Conduce Sin Alcohol, que mantendrá el alcoholímetro operativo durante las 24 horas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX). El programa finalizará el 6 de enero de 2025, según informó el gobierno capitalino.
Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.
Más de 800 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de diversas áreas participarán, incluyendo personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Policía Turística y elementos de Tránsito.
Además, 230 unidades móviles estarán disponibles diariamente en módulos de revisión, traslado de infractores y otros puntos de control. También se emplearán equipos de Alcostop para detectar la presencia de alcohol en el ambiente de los vehículos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
La medida fue publicada en el DOF.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
¡Saca las cobijas! Activan doble alerta por temperaturas de hasta 1°C desde esta tarde
Cae actividad industrial en 18 estados
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.