El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
Cargando, por favor espere...
El 5 de diciembre de 2024 se activó el programa Conduce Sin Alcohol, que mantendrá el alcoholímetro operativo durante las 24 horas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX). El programa finalizará el 6 de enero de 2025, según informó el gobierno capitalino.
Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.
Más de 800 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de diversas áreas participarán, incluyendo personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Policía Turística y elementos de Tránsito.
Además, 230 unidades móviles estarán disponibles diariamente en módulos de revisión, traslado de infractores y otros puntos de control. También se emplearán equipos de Alcostop para detectar la presencia de alcohol en el ambiente de los vehículos.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.