Cargando, por favor espere...

CDMX
Anuncian programa Conduce Sin Alcohol en la CDMX
Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.


El 5 de diciembre de 2024 se activó el programa Conduce Sin Alcohol, que mantendrá el alcoholímetro operativo durante las 24 horas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX). El programa finalizará el 6 de enero de 2025, según informó el gobierno capitalino.

Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.

Más de 800 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de diversas áreas participarán, incluyendo personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Policía Turística y elementos de Tránsito.

Además, 230 unidades móviles estarán disponibles diariamente en módulos de revisión, traslado de infractores y otros puntos de control. También se emplearán equipos de Alcostop para detectar la presencia de alcohol en el ambiente de los vehículos.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.