Cargando, por favor espere...
Héctor Díaz Polanco, ex presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, fue elegido presidente del Comité Estatal de Morena en la capital del país para el periodo 2024-2026. Obtuvo 195 votos y reemplazará a Sebastián Ramírez, quien termina su mandato. Alicia Barrientos Pantoja será su secretaria general.
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena, y la CDMX se sumó a otras entidades que han renovado sus comités estatales, como Aguascalientes, Baja California Sur y Veracruz.
Héctor Díaz Polanco nació en 1944 en República Dominicana. Estudió Antropología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Sociología en El Colegio de México. Ha sido académico en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), profesor en Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) e investigador nacional nivel III en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.
La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.
La refinería Dos Bocas, en proceso de construcción desde 2019, y ya inaugurada, aunque no produce siquiera un litro de gasolina, es objeto frecuente de denuncias por corrupción de parte de legisladores de oposición, organizaciones civiles y expertos.
Este martes el morenista regresó a su escaño en el Senado para operar políticamente, de manera externa, en el estado mexiquense y conseguir 4 millones y medio de votos para Claudia Sheinbaum.
“Gobierno de la Ciudad de México no cumple con Vivienda”, fue una de las frases que los inconformes mostraban a los transeúntes por espacio de tres horas, en los que aprovecharon para difundir miles de volantes.
Para aumentar sus ganancias, EE. UU. ha optado por acelerar la producción de maíz transgénico, sin importarle los efectos sanitarios que causará a las naciones poco desarrolladas que, con mayor urgencia, requieren apoyo económico.
esús Orta Martínez será el próximo secretario de Seguridad de la capital, anunció la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México
El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.
Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.
Cartón
El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI
Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.
Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.
Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.
Los gobiernos estatal y federal tienen en el olvido a miles familias, víctimas del huracán Ágatha, ya que no se cuenta con un plan de ayuda eficiente, esto ante la desaparición del FONDEN que cumplía eficientemente con estas funciones.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera