“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Cargando, por favor espere...
Héctor Díaz Polanco, ex presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, fue elegido presidente del Comité Estatal de Morena en la capital del país para el periodo 2024-2026. Obtuvo 195 votos y reemplazará a Sebastián Ramírez, quien termina su mandato. Alicia Barrientos Pantoja será su secretaria general.
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena, y la CDMX se sumó a otras entidades que han renovado sus comités estatales, como Aguascalientes, Baja California Sur y Veracruz.
Héctor Díaz Polanco nació en 1944 en República Dominicana. Estudió Antropología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Sociología en El Colegio de México. Ha sido académico en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), profesor en Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) e investigador nacional nivel III en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
Uso de celulares antes de los 5 años afecta desarrollo infantil, asegura IPN
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera