Cargando, por favor espere...

Alcaldía Iztacalco exige aumento del 9 % en presupuesto 2025
En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.
Cargando...

La alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz, solicitó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Ciudad de México un presupuesto de dos mil 655 millones de pesos para 2025.

En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre. Paz detalló que la cifra solicitada representa un incremento del 9 por ciento en comparación con el presupuesto de 2024, que fue de dos mil 375 millones de pesos.

Durante su intervención, presentó un plan de trabajo centrado en cuatro ejes: seguridad, mejoramiento de calles y colonias, dignificación de espacios de recreación e implementación del programa “Corrupcero” para combatir la corrupción en la alcaldía.

La alcaldesa indicó que se requiere una inversión de 181 millones de pesos para fortalecer la presencia de la Policía Auxiliar, así como para la adquisición de patrullas, motopatrullas y la implementación de senderos seguros.

Además, propuso una inversión de 20 millones de pesos para la primera etapa de innovación del sistema de videovigilancia. El plan incluye la instalación de 500 cámaras de vigilancia e interconexión con el C5; así como la creación de una plataforma digital para recibir reportes sobre hechos de inseguridad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En redes sociales, usuarios denuncian que delincuentes usan somníferos para robar pertenencias.

Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.

Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.

Alessandra Rojo de la Vega presentó por segunda ocasión una impugnación en contra del recuento total de votos que ordenó el TECDMX.

Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.

La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.

El Cascanueces llegó a Azcapotzalco este fin de semana. La función se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco y contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.

El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda Sala del máximo tribunal del país.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.