Cargando, por favor espere...

Descubren alfabeto más antiguo de la historia en Siria
Este hallazgo pone en duda la teoría de que los abecedarios se originaron en Egipto después del año 1900 a.C.
Cargando...

Un grupo de investigadores, dirigidos por Glenn Schwartz, profesor de arqueología en la Universidad de Johns Hopkins, halló en una tumba en Siria unos cilindros de arcilla del tamaño de un dedo meñique, los cuales contienen evidencia de lo que sería la escritura alfabética más antigua de la historia de la humanidad.

El texto data aproximadamente del año 2400 a.C. y precede a cualquier otra escritura alfabética por unos 500 años. Este hallazgo pone en duda la teoría de que los abecedarios se originaron en Egipto después del año 1900 a.C.

Según Schwartz, el descubrimiento demuestra que las primeras civilizaciones experimentaban con nuevas tecnologías de comunicación mucho antes y en una ubicación diferente a la prevista hasta ahora.

El arqueólogo subrayó que el hallazgo modifica por completo lo que se conocía sobre el origen del alfabeto y su impacto en la sociedad.

Los cilindros de arcilla fueron encontrados en el marco de una investigación sobre el desarrollo de las primeras zonas urbanas de Siria y el surgimiento de ciudades más pequeñas en la región de Tell Umm-el Marra, en el oeste de Siria.

En la zona, se descubrieron tumbas de la Edad del Bronce, así como esqueletos, joyas de oro y plata, herramientas de cocina y vasijas de cerámica.

Finalmente, Schwartz destacó que estos cilindros se han convertido en una pieza clave para entender cómo las palabras transformaron el mundo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las prácticas humanas de distinción tienen larga data.

Los principales creadores del México independiente fueron individuos que combatieron, persiguieron y mataron revolucionarios durante los 11 años de guerra civil que vivió la Nueva España.

Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel

Aunque el movimiento feminista ha logrado ciertos avances, como el derecho al voto y otros, hoy día la mayoría de las demandas de las mujeres siguen sin resolverse, entre otras, la brecha salarial entre hombres y mujeres.

El Meteorito de Allende abrió “una ventana para entender el origen del Sistema Solar” y junto a otro célebre meteorito “mexicano” de hace 66 millones de años en el área submarina de Chicxulub, ha aportado importantes conocimientos científicos sobre la historia de la Tierra.

El gobierno de Benjamín Netanyahu ha incursionado directamente en los territorios de otros países, en especial contra Siria, Yemen y Líbano.

Hablando en términos marxistas, la religión fue una necesidad histórica.

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

La cinta que hoy comento, amable lector, es también una obra de arte con ese mismo sentido de denuncia hacia la ideología nazi-fascista y sus aplicaciones en el terreno práctico.

El texto de los historiadores es una vertiente de una rama del marxismo mexicano, mismo que perdura hasta la fecha, se trata del Movimiento Antorchista.

Fourier consideraba que toda función continua puede representarse como una serie infinita de senos y cosenos.

El neoliberalismo como sistema político-económico se introdujo en nuestro país, derivado de procesos económicos mundiales, a principios de la década de los 80, iniciando con los programas de ajuste de Miguel de la Madrid.

Desde el punto de vista de su contenido, las Tesis de Benjamin revisten una originalidad que al propio tiempo las separa de las de sus dos grandes predecesores: Ludwig Feuerbach y Carlos Marx.

Esta biografía resalta los rasgos de carácter más sobresalientes del general Vicente Guerrero: su inquebrantable voluntad de lucha.

Fue el máximo dirigente del Partido Comunista Chino y fundador de la República Popular China en 1949, tras su victoria en la Guerra Civil contra las fuerzas de Chiang Kai Shek, quien se exilió a la isla de Taiwan, creando la China Nacionalista.