Cargando, por favor espere...
La Revolución Rusa de 1917 fue el producto de un proceso largo y tortuoso. Hacía tiempo que la sociedad rusa venía presentando síntomas de cambio social. Si estudiamos la Revolución de Octubre, nos daremos cuenta de que la herencia que los revolucionarios anteriores iban dejando en materia de movimiento social y de producción intelectual, sirvieron de inspiración para los revolucionarios que finalmente tomaron el poder en 1917.
Se sabe que el famoso libro de Lenin ¿Qué hacer? Recibió ese título en alusión a un texto de Chernishevski titulado de igual modo. Ahora bien, nos parece que la importancia del texto de Chernishevski es todavía más grande; la inspiración para los revolucionarios rusos no se redujo a adoptar el nombre para su máxima obra teórica de construcción del partido revolucionario.
El texto de Chernishevski es una novela en donde se intenta reflexionar sobre la sociedad del futuro. Para esto se utiliza la situación de la mujer rusa, pues será ella la medida de la liberación de la humanidad. Vera Pávlovna es el personaje principal de la novela. El conflicto que da origen a su travesía es querer romper con lo que se le aparece como su destino impuesto por la sociedad: casarse con un hombre al que no quiere para acomodarse económicamente.
La protagonista se da cuenta de que la primera condición de su liberación en la sociedad en que vive es la independencia económica, que mientras mayor sea su dependencia para obtener lo necesario para vivir, más atada estará a sus caprichos, por lo que decide montar una empresa propia, un taller de mujeres en donde pueda darle condiciones a todas ellas para su primer paso hacia su liberación.
Las reflexiones que hay en el ¿Qué hacer? de Chernishevski son de gran importancia porque intentan pensar de manera crítica las condiciones para la liberación, en qué medida se puede salir de la sociedad actual, opresora, solamente concientizando a las trabajadoras de los talleres para que se organicen buscando que las condiciones de trabajo sean siempre beneficiosas para ellas mismas, o si esto no es suficiente y lo que se necesita es una transformación radical de la sociedad.
En el proceso de su liberación, Vera se da cuenta de que ella no es la única que sufre, que en realidad la sociedad funciona de una forma desventajosa para un sector bastante grande, entre el que se encuentran las mujeres. Una nueva sociedad se hace necesaria, pero dicha sociedad todavía no es buscada por la mayoría, por eso hay que despertar las conciencias, estudiar y elevar la cultura de la gente para que se dé cuenta de su situación en el mundo.
Es fundamental que la lucha por la liberación sea producto de una exigencia interna, no de un movimiento impuesto desde el exterior; el impulso externo es necesario en la medida en que ayuda al despertar de la conciencia particular. La Revolución, la sociedad nueva, precisa de hombres y mujeres libres, críticos, con capacidad propia para reflexionar y razonar su situación y la de los demás, y esto sólo puede ser posible si cada uno hace el esfuerzo mental que implica pensar críticamente la realidad.
Por cuidarse de la censura, Chernishevski no desarrolló más su idea de socialismo en este texto; sin embargo, se ve claramente el deseo de construcción de una sociedad más libre y justa para todos los seres humanos partiendo de la reflexión de la condición de la mujer.
El director de la Agencia de información rusa Rossiya Segodnya (Rusia hoy), Dmitri Kiseliov, alertó que la crisis de misiles de Cuba puede repetirse en Ucrania.
Representan el primer florecimiento de la poesía pentasilábica en la tradición china. Se trata de la producción anónima de diversos literatos pertenecientes a la clase terrateniente media y baja.
La noche de este martes Ucrania intentó atacar el Kremlin con drones. La acción es considerada como un intento de asesinato contra el presidente Vladímir Putin.
Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.
El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo.
Además del alza en la carne, de hasta 20 pesos más, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMCA) afirmó que el conflicto Rusia-Ucrania traerá alzas constantes de precios.
Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.
Con el objetivo de fortalecer el intercambio diplomático, tecnológico y cultural entre ambas naciones, se instaló formalmente el Grupo de Amistad México-China en presencia del embajador de la República Popular de China, Zhu Qingqiao.
El pasado lunes, el ministro de Salud de Rusia anunció lunes que en noviembre y diciembre de este año comenzarán las vacunaciones masivas contra el Covid-19 para grupos de alto riesgo.
Medios estadounidenses temen que las sanciones de Occidente solo fortalezcan la alianza entre Rusia y China, poniendo en peligro al dólar como moneda de reserva internacional.
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
Laureada y aclamada en su país; ganó el premio de poesía Parvin Etesami en 2005.
El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
Entre esos objetivos estaban el surgimiento de regiones, ciudades y asentamientos, la creación de nuevos puestos de trabajo, el bienestar y la prosperidad de las familias rusas.
El documental narra la lucha feminista y de sectores progresistas de España en contra de la injusticia contra cinco jóvenes sevillanos que habrían violado a una mujer de 18 años en un portal.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Jenny Acosta
Maestra en Filosofía por la Universidad Autónoma Metropolitana.