Cargando, por favor espere...

Política
Samuel García debe renunciar a ser gobernador si quiere competir en elecciones
Para cumplir el requisito de elegibilidad como candidato presidencial por MC, Samuel García, tiene que separarse del cargo de gobernador de Nuevo León este viernes, como marca la ley, señaló la consejera del INE, Claudia Zavala.


Para cumplir el requisito de elegibilidad como candidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García, tiene que separarse del cargo de gobernador de Nuevo León este viernes, como marca la ley, señaló la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala.

En rueda de prensa, Zavala explicó que el carácter de precandidato lo otorgan los partidos políticos, pero es el INE el que debe calificar los requisitos constitucionales una vez que se definan las candidaturas.

“Ahí es donde cobra sentido el separarse del cargo, porque es un requisito constitucional que se le exige a quienes quieren ser registrados como candidatas o candidatos en la presidencia”, subrayó.

Claudia Zavala recordó que la Comisión de Quejas y Denuncias, la cual preside, ordenó bajar un spot de MC porque no puede ser usada una pauta cuando hay una persona que es servidora pública.

“Este jueves (ayer) fue nuestro análisis preliminar y de inmediato ordenamos que se baje ese material porque hay una incompatibilidad de ser candidato y el ser servidor, público salvo en los casos de reelección o de elección consecutiva, que no es el supuesto”, puntualizó.

“La licencia que tiene autorizada es a partir del 2 de diciembre, eso lo conocimos nosotros en el Consejo General porque se nos hizo una consulta y a esa consulta le dimos respuesta. Entiendo que también la Sala Superior ya confirmó esa respuesta, entonces mientras sea un servidor público tiene los límites y las prohibiciones que la constitución le aplica en el 134”, expuso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.