Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró este viernes que Samuel García, precandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, será el instrumento del Gobierno Federal para atacar a la oposición.
Durante la toma de protesta de Manolo Jiménez como gobernador de Coahuila, el también diputado federal calificó a Samuel García de “esquirol y lacayo” del Gobierno que preside el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena para atacar a la oposición.
“Atacar y atacar, porque es la instrucción que le ha dado el gobierno de la República. Es la instrucción que le ha dado Morena de denostar. De todas maneras, les vamos a ganar”, mencionó.
Dijo que todavía hay tiempo para la candidata del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, quien dijo está recorriendo el país. Al cuestionarlo sobre cómo contrarrestar los ataques hacia Gálvez, dijo que exhibiendo y dejando en claro que Movimiento Ciudadano y Morena son lo mismo.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
Plan México: estímulos fiscales para los más ricos
Reportan fuga de gas en estación Lechería del Tren Suburbano
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera