Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Cargando, por favor espere...
Mientras que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México tendrá un menor presupuesto para ejercer en el próximo año 2024 con una reducción de 5.9 por ciento; la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibirá un incremento de 3.5 por ciento, respecto con el presupuesto 2023.
Con base en el paquete económico 2024 que el gobierno de la Ciudad de México entregó el jueves 30 de noviembre a la presidenta de la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México, Gabriela Salido Magos, la Secretaría de Salud tuvo una reducción que pasó de 13 mil 958 millones de pesos a 13 mil 128 millones 885 mil 361 pesos.
Caso contrario sucederá con la SSC, misma que ejercerá para 2024 un total de 26 mil 179 millones 747 mil 727 pesos.
El paquete económico 2024 propone un presupuesto de egresos para la capital del país de 267 mil 965.4 millones de pesos que implica un incremento de 7.9 en términos nominales respecto al presupuesto 2023.
Asimismo, el presupuesto entregado por la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González contempla a las secretarías de Inclusión y Bienestar (SIBISO) con un incremento de 12 por ciento; Medio Ambiente con 7.8 por ciento y Cultura con 6 por ciento; asimismo, para el Instituto de Vivienda que espera una asignación de cuatro mil 741 millones 721 pesos.
De aprobarse la iniciativa de Finanzas por el Congreso de la Ciudad de México, sin ningún cambio, SIBISO pasaría de tener un presupuesto de dos mil 542 millones 944 mil 110 pesos a dos mil 848 millones 164 mil 110 pesos.
De dicho presupuesto, 755 millones 158 mil 800 pesos serían para la ejecución de políticas sociales, entre ellos comedores para el Bienestar a los que se les detonaría 450 millones de pesos, Servidores de la Ciudad de México al que irán 174 millones 960 mil pesos; Mejoramiento Barrial y Comunitario para el Bienestar, con 100 millones de pesos y Atención Social Inmediata a Poblaciones Prioritarias, 30 millones 198 mil 800 pesos.
Finalmente, para la secretaría del Medio Ambiente el presupuesto pasaría de mil 348 millones 296 mil 786 pesos de 2023 a mil 454 millones 596 mil 669 pesos para 2024. En tanto que la Secretaría de Cultura pasaría de mil 15 millones 257 mil 97 pesos a mil 76 millones 185 mil 727 pesos.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera