Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
Cargando, por favor espere...
Mientras que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México tendrá un menor presupuesto para ejercer en el próximo año 2024 con una reducción de 5.9 por ciento; la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibirá un incremento de 3.5 por ciento, respecto con el presupuesto 2023.
Con base en el paquete económico 2024 que el gobierno de la Ciudad de México entregó el jueves 30 de noviembre a la presidenta de la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México, Gabriela Salido Magos, la Secretaría de Salud tuvo una reducción que pasó de 13 mil 958 millones de pesos a 13 mil 128 millones 885 mil 361 pesos.
Caso contrario sucederá con la SSC, misma que ejercerá para 2024 un total de 26 mil 179 millones 747 mil 727 pesos.
El paquete económico 2024 propone un presupuesto de egresos para la capital del país de 267 mil 965.4 millones de pesos que implica un incremento de 7.9 en términos nominales respecto al presupuesto 2023.
Asimismo, el presupuesto entregado por la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González contempla a las secretarías de Inclusión y Bienestar (SIBISO) con un incremento de 12 por ciento; Medio Ambiente con 7.8 por ciento y Cultura con 6 por ciento; asimismo, para el Instituto de Vivienda que espera una asignación de cuatro mil 741 millones 721 pesos.
De aprobarse la iniciativa de Finanzas por el Congreso de la Ciudad de México, sin ningún cambio, SIBISO pasaría de tener un presupuesto de dos mil 542 millones 944 mil 110 pesos a dos mil 848 millones 164 mil 110 pesos.
De dicho presupuesto, 755 millones 158 mil 800 pesos serían para la ejecución de políticas sociales, entre ellos comedores para el Bienestar a los que se les detonaría 450 millones de pesos, Servidores de la Ciudad de México al que irán 174 millones 960 mil pesos; Mejoramiento Barrial y Comunitario para el Bienestar, con 100 millones de pesos y Atención Social Inmediata a Poblaciones Prioritarias, 30 millones 198 mil 800 pesos.
Finalmente, para la secretaría del Medio Ambiente el presupuesto pasaría de mil 348 millones 296 mil 786 pesos de 2023 a mil 454 millones 596 mil 669 pesos para 2024. En tanto que la Secretaría de Cultura pasaría de mil 15 millones 257 mil 97 pesos a mil 76 millones 185 mil 727 pesos.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Renuncia otro juez en Tamaulipas; suman cinco bajas tras triunfo en elección judicial
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Decenas de familias desplazadas de Oaxaca llegan a CDMX y exigen justicia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera