Cargando, por favor espere...
La nueva red de internet de China denominada “Red Troncal” es capaz de transferir datos equivalentes a 150 películas de alta definición en solo un segundo, ya que los trasmite a 1,2 terabits, lo que equivale a 1.200 gigabits por segundo, entre Pekín en el norte, Wuhan en el centro de China y Guangzhou en la provincia sureña de Guangdong.
Lo anterior fue publicado en el medio informativo de Hong Kong llamado South China Morning Post; periódico que también dio a conocer que al Red Troncal está conformada por tres mil kilómetros de cableado de fibra óptica, la cual se puso en operación en julio pasado y oficialmente se lanzó el lunes 27 de noviembre tras superar todas las pruebas operativas. Fue desarrollada conjuntamente por la Universidad de Tsinghua, China Mobile, HUAWEI y CERNET.com Corporation.
Al respecto, el integrante de la Universidad de Tsinghua, Xu Mingwei, destacó que la nueva red troncal de Internet es una opción más barata y fácil de gestionar, la cual sustituye hasta 10 vías regulares que solían transportar la misma cantidad de datos a 100 gigabits por segundo.
Cabe destacar que la nueva red de China está muy por arriba de la de Estados Unidos, nación que completó la transición a su Internet2 de 5ª generación con 400 gigabits por segundo.
De la Academia China de Ingeniería y líder del proyecto de Infraestructura de Tecnología de Internet del Futuro de China (FITI), Wu Jianping, señaló que “la línea ultrarrápida no solo fue una operación exitosa, también brinda a China la tecnología avanzada para construir una Internet aún más rápida y no tiene precedentes en todo el mundo… Además, está abierto a la sociedad y es capaz de apoyar ensayos experimentales de estructuras de red innovadoras”.
Outage Report, reportó que sus servidores recibieron cerca de 4 mil notificaciones debido a la caída del sistema.
A partir de este primero de diciembre, dispositivos como Winko, Iphone, ZTE dejarán de ser compatibles con la aplicación de WhatsApp.
México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.
Los carros voladores eléctricos con capacidad para dos pasajeros están a punto de convertirse en realidad en Florida, Estados Unidos.
Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.
Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.
La red social más usada en México, WhatsApp, ha anunciado que llevará a Android una función que sólo estaba disponible para iOS.
Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo
La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.
Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.
La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.
El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.
La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.
“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora