Cargando, por favor espere...
La nueva red de internet de China denominada “Red Troncal” es capaz de transferir datos equivalentes a 150 películas de alta definición en solo un segundo, ya que los trasmite a 1,2 terabits, lo que equivale a 1.200 gigabits por segundo, entre Pekín en el norte, Wuhan en el centro de China y Guangzhou en la provincia sureña de Guangdong.
Lo anterior fue publicado en el medio informativo de Hong Kong llamado South China Morning Post; periódico que también dio a conocer que al Red Troncal está conformada por tres mil kilómetros de cableado de fibra óptica, la cual se puso en operación en julio pasado y oficialmente se lanzó el lunes 27 de noviembre tras superar todas las pruebas operativas. Fue desarrollada conjuntamente por la Universidad de Tsinghua, China Mobile, HUAWEI y CERNET.com Corporation.
Al respecto, el integrante de la Universidad de Tsinghua, Xu Mingwei, destacó que la nueva red troncal de Internet es una opción más barata y fácil de gestionar, la cual sustituye hasta 10 vías regulares que solían transportar la misma cantidad de datos a 100 gigabits por segundo.
Cabe destacar que la nueva red de China está muy por arriba de la de Estados Unidos, nación que completó la transición a su Internet2 de 5ª generación con 400 gigabits por segundo.
De la Academia China de Ingeniería y líder del proyecto de Infraestructura de Tecnología de Internet del Futuro de China (FITI), Wu Jianping, señaló que “la línea ultrarrápida no solo fue una operación exitosa, también brinda a China la tecnología avanzada para construir una Internet aún más rápida y no tiene precedentes en todo el mundo… Además, está abierto a la sociedad y es capaz de apoyar ensayos experimentales de estructuras de red innovadoras”.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.
En este siglo es indispensable tener internet y una buena computadora, sobre todo si eres estudiante. Por eso aquí te decimos cuál laptop te conviene comprar para este regreso a clases.
La única explicación que encuentro es que actualmente, sus maestros les despiertan el interés por las matemáticas, lo cual significa que hay un potencial semillero de matemáticos en Tecomatlán.
“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.
Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.
Con la caída del bloque socialista y la propaganda burguesa, muchos partidos de izquierda creyeron que el marxismo-leninismo estaba derrotado; pero la realidad está demostrando todo lo contrario.
Giphy será parte de Instagram, el sitio para compartir fotos propiedad de Facebook. Su biblioteca GIF, que puede integrarse a otras aplicaciones, incluidas Twitter.
En caso de que le nieguen el derecho a apelar, podría ser llevado inmediatamente a EE. UU., sin embargo, su equipo legal solicitará al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que bloquee cualquier transferencia.
Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.
Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora