Cargando, por favor espere...

A SEP le importa “poco o nada” huelga del Colegio de Bachilleres
Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.
Cargando...

Trabajadores sindicalizados del Colegio de Bachilleres salieron una vez más este viernes a las calles a protestar, ante la falta de sensibilidad de las autoridades, quienes, a 15 días de haber estallado la huelga en sus 20 planteles “no hay solución a nuestras demandas de una mejora salarial”, denunciaron.

Francisco Urióstegui, secretario de Relaciones y Solidaridad del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB), señaló que “no hemos visto muestras o la disposición de algún ofrecimiento”, señaló que la noche del jueves sostuvieron una reunión en Conciliación y Arbitraje, “donde esperábamos que nos ofrecieran una propuesta, sin embargo, eso no ocurrió”.

En entrevista con buzos Urióstegui señaló que la única información que les dieron fue “vamos a sesionar y vamos a ver si la Secretaría de Hacienda se sienta con nosotros y veremos qué pasa, si hay que corregir algo lo haremos y si no pues no,” denunció el sindicalista, quien explicó que al hablar sobre corregir se refieren al incremento o no del salario. 

Situación por la cual los trabajadores del Colegio de Bachilleres llevaron a cabo hoy tres manifestaciones con cierres vehiculares a la altura de los planteles ubicados en el estado de México y la capital del país. Hoy se mantienen en huelga 20 escuelas, 17 de la Ciudad de México y 3 de la entidad mexiquense, lo que perjudica a 100 mil alumnos.

Las protestas se efectuaron en anillo Periférico Norte, en Tlalnepantla, estado de México, donde se ubica el plantel 5 de Satélite; en ambos sentidos de Calzada de Tlalpan Sur, a la altura de Calzada La Virgen y en el Eje 1 Norte, avenida Fuerza Aérea Mexicana.

El SINTCB criticó que a la secretaria de Educación Pública (SEP) le importe “poco o nada” el conflicto laboral en el Colegio de Bachilleres. Además, exigen que se le dé el pago de Medida de Bienestar que anunció el presidente y que tampoco les han dado respuesta.

“Bloqueamos porque como ya todos lo saben hemos venido realizando estas manifestaciones ya que desde el día 16 de noviembre estallamos la huelga, nuestras demandas son tres en específico: incremento del 20% en la revisión contractual anual; fortalecimiento al salario que anunció el presidente el 15 de mayo y que es de 8.2%, que se aplique de manera correcta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Regresan observadores para aumentar el control en aduanas del país y evitar la entrada de material pirata.

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero

La DANA presenta poca probabilidad de ocurrir en México debido a que el clima del país se ve más influenciado por fenómenos como huracanes y tormentas tropicales.

En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.

Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.

Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.

Los presidentes nacionales de esas fuerzas políticas también anunciaron la presentación de una denuncia contra varios personajes que se han convertido en candidatos o en operadores políticos de Morena.

En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.

El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.

La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.

La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.

A más de un año de que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunciara la compra de 800 autobuses para las rutas del transporte público, su servicio resulta insuficiente para transportar a los usuarios de Nuevo León.

Los viajes que el titular de la Sedena, General Sandoval, ha realizado, son de corte personal. Ocupa los jets del Ejército para partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; o ir de compras a Florencia o Milán.

El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.