Cargando, por favor espere...
En los últimos cuatro años, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha recurrido al uso excesivo de la fuerza en tres mil 578 ocasiones durante operativos en la frontera con México durante la persecución de migrantes, ya sea a pie, en vehículos o lanchas.
Los agentes de CBP justifican que la violencia extrema a la que han sometido a más de tres mil 500 episodios a los migrantes son para “hacer valer la ley, incluso hasta el punto de recurrir a la fuerza letal”; sin embargo, activistas y demandas judiciales revelan que en muchos de estos incidentes no era necesario llegar a niveles de violencia extrema e incluso a asesinatos.
De acuerdo con la Coalición Comunitaria de la Frontera Sur (SBCC, por sus siglas en inglés), 169 personas han muerto en operativos del CBP en los límites con Texas y Arizona en este período. A pesar de estas muertes y las denuncias de familiares y defensores de derechos humanos, la Junta Nacional de Revisión del Uso de la Fuerza (NUFRB) del CBP ha determinado que la mayoría de los incidentes cumplían con las políticas de la agencia.
El informe de la NUFRB refiere que en 2021 se reportaron 794 incidentes, cifra que aumentó a 998 en 2022 y a mil 107 en 2023; asimismo, destacó que para este 2024 ya se han registrado 679 casos, con un creciente uso de vehículos y armas de fuego para someter a migrantes.
Finalmente, la SBCC criticó la falta de capacitación adecuada para los agentes, lo que ha contribuido a la pérdida de vidas de cientos de migrantes. En estados como Texas, donde históricamente se han registrado altos niveles de violencia en la contención de cruces ilegales, la situación es particularmente grave.
En la CDMX desalojan campamentos de migrantes
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.
A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.
El jefe de Planeación Económica de la SHCP asegura que sí, pero la Encuesta de Inclusión Financiera y el Índice de Confianza del Consumidor advierten lo contrario.
A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.
El anuncio llega el mismo día en que México y Estados unidos acuerdan aplazar los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos durante un mes.
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.
La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.
Se instalaron 18 centros de acopio instalados estratégicamente en ocho regiones de la entidad mexiquense y la capital del país.
En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.
La crisis fue fruto del exceso de capital dinerario en manos de sus monopolistas internacionales: los bancos de la City y Wall Street.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
¡No Más Presos Inocentes! Colectivos denuncian fabricación de pruebas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.