Cargando, por favor espere...
Con el izamiento de la bandera de México en la explanada del Instituto Nacional Electoral (INE) y la apertura de las primeras casillas de votación, arrancó este domingo el proceso electoral más grande de la historia del país para elegir, por primera vez, a una mujer como presidenta.
A las 8 horas, tiempo del centro, fueron abiertas 170 mil 858 casillas para comenzar con la jornada de votación. Asimismo recordar que 222 casillas no serán instaladas por la violencia, de ellas 108 son de Chiapas y 84 de Michoacán.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, llamó a los mexicanos para salir a votar, al mismo tiempo de asegurar un proceso de “equidad y transparencia” con un organismo “garante de la legalidad”.
“Hago un llamado a todas y todos los ciudadanos a que salgamos a votar con orgullo y con la certeza de que cada voto cuenta. La participación de todas y todos se es vital para fortalecer nuestra democracia”.
Taddei, acompañada de las 11 consejeras y consejeros, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y representantes de los partidos políticos, puntualizó que las elecciones no son “una simple formalidad, sino una manifestación del respeto que tenemos a nuestro proceso democrático”.
Recordó que a 70 años de que las mujeres conquistaran el derecho al voto, “la igualdad e inclusión son pilares de la sociedad y democracia”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, fue uno de los primeros políticos en emitir su voto en una casilla en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda.
Para poder hacerlo, un fuerte operativo policial cercó con vallas metálicas la Calle de Moneda para evitar confrontaciones con maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que mantienen un plantón indefinido en el Zócalo de Ciudad de México.
El cierre de las votaciones será a las 18 horas, y será hasta las 20 horas cuando el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comience a arrojar los primeros datos a través de la página web del INE.
A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.
Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.
Entre los nuevos nombramientos se encuentra Rommel Pacheco Marrufo, Efrain Morales López y César Iván Escalante Ruiz.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.
En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.
El evento que reunió a más de cuatro mil 400 paratletas de 184 delegaciones.
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.
Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.
El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.
El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_