Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Cargando, por favor espere...
Las candidatas y el candidato presidencial de México emitieron su voto durante las primeras horas de apertura de las casillas en el proceso electoral 2024 para renovar al mandatario de la nación.
La primera en hacerlo fue Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y corazón por México” de los partidos PAN, PRI y PRD, en la alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX. Estuvo acompaña de sus dos hijos: Diana y Juan Pablo; así como de Mauricio Tabe, candidato a alcalde por la misma alianza opositora.
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, fue el segundo en hacerlo en la casilla 4533, en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc. Fue acompañado de su pequeño hijo Luciano y de su esposa.
Para el candidato, el recibimiento no fue tan bueno, pues los vecinos lo increparon con gritos de “tú no vives aquí” y “¡qué lastima que nos tocó votar contigo!”.
La candidata Claudia Sheinbaum, de la coalición “Sigamos haciendo historia” por los partidos Morena, PT y PVEM, votó tras unos minutos formada en la fila de la casilla ubicada en la colonia San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan. Fue acompaña de su esposo Jesús María Tarriba.
Al finalizar su participación, declaró haber votado por Ifigenia Martínez para presidenta; posteriormente, se subió a su auto Aveo color gris asegurando sentirse “contenta y entusiasmada”.
Tras 90 días de campaña, este domingo más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado del presidente Andrés Manuel López Obrador o si optan por un gobierno de la oposición manchado por personajes conservadores.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Minutos de silencio por Palestina-Israel desatan gritos y empujones en San Lázaro
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_