De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Cargando, por favor espere...
El número de reportes relacionados con “montadeudas”, un esquema de préstamos rápidos y fraudulentos, pasó de cuatro mil 907 en 2023 a seis mil 345 durante los primeros siete meses de 2024, lo cual representa un aumento del 29 por ciento, reportó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
Desde el año 2021, la organización civil ha identificado un total de mil 46 aplicaciones involucradas en el esquema de “montadeudas”, tan sólo en este 2024 se han sumado 57 nuevas aplicaciones y cuatro de ellas han incrementado en el número de quejas ciudadanas, se trata de Señor Cash con un 742 por ciento de aumento, Crédito Cash con 440 por ciento, Prestamax con 420 por ciento y Molo Préstamo con 146 por ciento.
Destacó que el modus operandi de los "montadeudas" se basa en ofrecer préstamos inmediatos con requisitos mínimos a través de plataformas digitales; sin embargo, las condiciones de pago suelen ser modificadas y la cobranza se realiza mediante amenazas e insultos en un 47 por ciento y extorsiones o advertencias de difundir la deuda con los contactos de la víctima con un 19 por ciento; a ello, se suma el registro de préstamos no solicitados tras descargar las apps en un 13 por ciento.
De acuerdo con sus reportes, el 54 por ciento de los casos de “montadeudas” provienen de otras entidades del país, principalmente el Estado de México, Coahuila, Jalisco, Puebla, Veracruz y Guanajuato. Además, el 60 por ciento de las víctimas son mujeres y el 57 por ciento de quienes reportan tienen entre 26 y 45 años.
Finalmente, la organización civil puso a disposición de la ciudadanía la lista de aplicaciones identificadas con este modus operandi en la liga https://www.consejociudadanomx.org/media/pdf/11/19082024_Lista%20apps%202024.pdf e hizo un llamado a la población a extremar precauciones, desconfiar de préstamos rápidos y fáciles, investigar la reputación de las aplicaciones, revisar con detenimiento las condiciones y, sobre todo, no permitir el acceso a información personal.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.