Cargando, por favor espere...
El actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, fue designado este miércoles por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para asumir la dirección general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante su administración.
Sheinbaum destacó la incorporación de Batres a su Gabinete ampliado, subrayando la confianza mutua y la larga trayectoria de trabajo conjunto: “En la cuarta transformación no se trata solo del cargo, sino de la responsabilidad y el compromiso con el encargo”, afirmó.
La presidenta electa también resaltó los logros académicos y la gestión de Batres al frente de la Jefatura de Gobierno, cargo que asumió tras la renuncia de Sheinbaum para contender por la Presidencia de la República.
Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto (Fovissste), durante el proceso de “nacionalización” del organismo, el cual, según Sheinbaum, se ha visto deteriorado en administraciones anteriores. La futura mandataria se comprometió a resolver problemas pendientes heredados de la actual administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, Batres agradeció el nombramiento y afirmó: “Se trata de seguir contribuyendo a la construcción de un Estado de bienestar”. Aseguró a los derechohabientes y jubilados que sus derechos estarán protegidos al implementar las instrucciones y tareas que le encomiende la próxima presidenta.
El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.
Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.
Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.
Prisión de 3 a 6 años y multas de entre 500 y 15 mil UMA por publicidad ilegal en paisaje urbano, advierte la ley.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Línea A del metro permanece fuera de servicio.
En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.
Nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
Los inconvenientes se originaron por una falla masiva en sus instalaciones, lo que afectó a miles de usuarios.
La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Localizan motocicleta abandonada a unos metros del lugar del crimen, frente al domicilio 55 de la calle Rubén Darío; también encontraron una camioneta Nissan.
Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_