Cargando, por favor espere...

CDMX
Será Martí Batres el director del ISSSTE
Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.


El actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, fue designado este miércoles por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para asumir la dirección general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante su administración.

Sheinbaum destacó la incorporación de Batres a su Gabinete ampliado, subrayando la confianza mutua y la larga trayectoria de trabajo conjunto: “En la cuarta transformación no se trata solo del cargo, sino de la responsabilidad y el compromiso con el encargo”, afirmó.

La presidenta electa también resaltó los logros académicos y la gestión de Batres al frente de la Jefatura de Gobierno, cargo que asumió tras la renuncia de Sheinbaum para contender por la Presidencia de la República.

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto (Fovissste), durante el proceso de “nacionalización” del organismo, el cual, según Sheinbaum, se ha visto deteriorado en administraciones anteriores. La futura mandataria se comprometió a resolver problemas pendientes heredados de la actual administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, Batres agradeció el nombramiento y afirmó: “Se trata de seguir contribuyendo a la construcción de un Estado de bienestar”. Aseguró a los derechohabientes y jubilados que sus derechos estarán protegidos al implementar las instrucciones y tareas que le encomiende la próxima presidenta.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.