La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Cargando, por favor espere...
El actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, fue designado este miércoles por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para asumir la dirección general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante su administración.
Sheinbaum destacó la incorporación de Batres a su Gabinete ampliado, subrayando la confianza mutua y la larga trayectoria de trabajo conjunto: “En la cuarta transformación no se trata solo del cargo, sino de la responsabilidad y el compromiso con el encargo”, afirmó.
La presidenta electa también resaltó los logros académicos y la gestión de Batres al frente de la Jefatura de Gobierno, cargo que asumió tras la renuncia de Sheinbaum para contender por la Presidencia de la República.
Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto (Fovissste), durante el proceso de “nacionalización” del organismo, el cual, según Sheinbaum, se ha visto deteriorado en administraciones anteriores. La futura mandataria se comprometió a resolver problemas pendientes heredados de la actual administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, Batres agradeció el nombramiento y afirmó: “Se trata de seguir contribuyendo a la construcción de un Estado de bienestar”. Aseguró a los derechohabientes y jubilados que sus derechos estarán protegidos al implementar las instrucciones y tareas que le encomiende la próxima presidenta.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.
Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.
Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.
Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.
En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.
Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.
"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".
Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.
Metro se mantiene como el transporte más utilizado.
Crece el paro en la UNAM: suman 30 escuelas y facultades
Estudiantes del politécnico bloquean Eje 3 Oriente
Estados recibirán 2.8 billones en 2026, pero salud se verá afectada
Abuchean y corren a alcaldesas de Morena
John Bellamy Foster, Gabriel Rockhill y Domenico Losurdo: el “marxismo occidental”
Transferencias electrónicas podrían ser rechazadas con el MTU
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_