Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
Cargando, por favor espere...
Las intensas lluvias que han azotado la Ciudad de México (CDMX) provocaron la formación de dos socavones en la Colonia San Lucas Xochimanca en la alcaldía de Xochimilco, resultando en daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.
La primera de las formaciones se ubicó en medio de la calle Guadalupe I. Ramírez, mientras que el segundo socavón se formó cerca de una barda que rodea varias casas. La situación se tornó crítica cuando los vecinos informaron sobre la inundación de la calle debido a fallas en el drenaje, lo que agravó la formación de los socavones.
Las familias afectadas han enfrentado pérdidas significativas. En uno de los casos, el socavón en la banqueta causó rupturas en una vivienda, dañando sus cimientos debido al reblandecimiento del terreno y al flujo continuo de agua. El pavimento levantado y las paredes agrietadas han generado un ambiente inhabitable para los residentes, quienes también han reportado daños en el área del estacionamiento.
Actualmente, las familias afectadas se han visto forzadas a buscar alojamiento alternativo mientras se realizan las reparaciones necesarias para restaurar la habitabilidad de sus viviendas. Los trabajos de emergencia se están llevando a cabo para mitigar los daños y prevenir futuros incidentes, pero la comunidad sigue en alerta ante posibles lluvias y su impacto en la infraestructura local.
Cabe destacar que las autoridades locales han comenzado a evaluar los daños y a coordinar con los equipos de emergencia para asegurar que las reparaciones se realicen con la mayor celeridad posible. Finalmente, recomendaron a los vecinos mantenerse informados y seguir las indicaciones para garantizar su seguridad.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera