Cargando, por favor espere...

Lluvias generan socavones y daños en viviendas de Xochimilco
Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.
Cargando...

Las intensas lluvias que han azotado la Ciudad de México (CDMX) provocaron la formación de dos socavones en la Colonia San Lucas Xochimanca en la alcaldía de Xochimilco, resultando en daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.

La primera de las formaciones se ubicó en medio de la calle Guadalupe I. Ramírez, mientras que el segundo socavón se formó cerca de una barda que rodea varias casas. La situación se tornó crítica cuando los vecinos informaron sobre la inundación de la calle debido a fallas en el drenaje, lo que agravó la formación de los socavones.

Las familias afectadas han enfrentado pérdidas significativas. En uno de los casos, el socavón en la banqueta causó rupturas en una vivienda, dañando sus cimientos debido al reblandecimiento del terreno y al flujo continuo de agua. El pavimento levantado y las paredes agrietadas han generado un ambiente inhabitable para los residentes, quienes también han reportado daños en el área del estacionamiento.

Actualmente, las familias afectadas se han visto forzadas a buscar alojamiento alternativo mientras se realizan las reparaciones necesarias para restaurar la habitabilidad de sus viviendas. Los trabajos de emergencia se están llevando a cabo para mitigar los daños y prevenir futuros incidentes, pero la comunidad sigue en alerta ante posibles lluvias y su impacto en la infraestructura local.

Cabe destacar que las autoridades locales han comenzado a evaluar los daños y a coordinar con los equipos de emergencia para asegurar que las reparaciones se realicen con la mayor celeridad posible. Finalmente, recomendaron a los vecinos mantenerse informados y seguir las indicaciones para garantizar su seguridad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.

Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.

En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.

El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.

La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".

El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.

La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.