Cargando, por favor espere...

Balean a periodista en Villaflores; se reporta en estado grave
El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas
Cargando...

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, inició una investigación para esclarecer el ataque armado contra el periodista Ariel Grajales Rodas, quien fue baleado en su domicilio en Villaflores durante la madrugada de este miércoles 21 de agosto.

El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la casa de la víctima y le disparó en repetidas ocasiones. Grajales Rodas, conocido por su labor periodística en la región, fue trasladado de urgencia a un hospital, donde su estado de salud fue reportado como grave.

De acuerdo con un comunicado de la FGE, el reporte fue recibido a través del número de emergencias 911. Tras el incidente, agentes de la Policía de Investigación y peritos se trasladaron al lugar para realizar las primeras diligencias. La Fiscalía ha iniciado una carpeta de investigación para dar con los responsables y esclarecer los motivos detrás del ataque.

Este suceso ocurrió días después de que Grajales Rodas denunciara públicamente en sus redes sociales una serie de extorsiones y cobros de derecho de piso que han afectado a comerciantes de la región. Estas denuncias han generado tensión en la comunidad y no se descarta que el ataque esté relacionado con su labor periodística.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

A los uniformados se les aseguró droga con características a metanfetamina y marihuana.

Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.

Víctor Alfonso Culebro Morales era el director del portal REALIDADES

A 10 días de protestas, no reciben respuesta de la autoridad federal por el asesinato de su compañero Jesús N.

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

En la actual administración morenista, el número de personas sin acceso a la salud aumentó 48.5 puntos porcentuales.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.

Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.

El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.

La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.

Presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo.

Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.