Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, inició una investigación para esclarecer el ataque armado contra el periodista Ariel Grajales Rodas, quien fue baleado en su domicilio en Villaflores durante la madrugada de este miércoles 21 de agosto.
El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la casa de la víctima y le disparó en repetidas ocasiones. Grajales Rodas, conocido por su labor periodística en la región, fue trasladado de urgencia a un hospital, donde su estado de salud fue reportado como grave.
De acuerdo con un comunicado de la FGE, el reporte fue recibido a través del número de emergencias 911. Tras el incidente, agentes de la Policía de Investigación y peritos se trasladaron al lugar para realizar las primeras diligencias. La Fiscalía ha iniciado una carpeta de investigación para dar con los responsables y esclarecer los motivos detrás del ataque.
Este suceso ocurrió días después de que Grajales Rodas denunciara públicamente en sus redes sociales una serie de extorsiones y cobros de derecho de piso que han afectado a comerciantes de la región. Estas denuncias han generado tensión en la comunidad y no se descarta que el ataque esté relacionado con su labor periodística.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.
Este viernes 14 de febrero, el gobierno estadounidense ha deportado a territorio mexicano a 13 mil 455 migrantes.
Personal de Servicios Periciales arribaron al lugar para trasladar el cadáver.
Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.
Además, el Gobierno Federal investiga la adjudicación directa de un contrato de 478 millones de pesos por parte del gobierno de Chiapas a la familia Carballo Zurita.
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado.
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Ricardo López
Colaborador