Cargando, por favor espere...

Votarán diputados la desaparición de organismos autónomos
La Cámara de Diputados tiene previsto llevar al Pleno y votar este viernes 23 de agosto sobre la desaparición de siete organismos autónomos.
Cargando...

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados tiene previsto llevar al Pleno y votar este viernes 23 de agosto sobre la desaparición de siete organismos autónomos, como parte de un paquete de reformas constitucionales propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero.

Los siete organismos que se proponen eliminar son: la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Además, se incluye la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.

De aprobarse el dictamen en materia de simplificación orgánica, las funciones y tareas de estos organismos serían absorbidas por diversas dependencias del Gobierno Federal.

El dictamen sostiene que los organismos autónomos responden a intereses privados y no han logrado consolidarse como entidades técnicas e imparciales. Además, critica los costos que estos organismos representan para el erario público.

El partido del Movimiento de Regeneración Nacional argumentó que la eliminación de estos organismos permitirá un ahorro que se destinaría al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Originalmente, los legisladores debían votar la reforma antes de las elecciones del 2 de junio; pero decidieron aplazar la votación hasta agosto junto con otras reformas constitucionales del llamado “Plan C”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Legisladores destacaron la importancia de reconocer la menstruación como un proceso natural y desmitificar el uso de productos menstruales.

La suspensión fue promovida por un amparo de cuatro jueces federales.

En el Senado de la República, el trabajo legislativo también disminuyó en comparación con la legislatura anterior.

El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.

El objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.

PRI propuso la Iniciativa de Ley que busca reformar los artículos 63 y 70 del Reglamento del Congreso de la CDMX

El IEPC resolvió la pérdida del registro ante este organismo electoral local de los partidos políticos denominados Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Popular Chiapaneco, Encuentro Solidario Chiapas y Fuerza por México Chiapas

Las modificaciones que plantea la reforma afectan 14 artículos constitucionales que establecen que las funciones de estos entes autónomos

Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.

El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

El incidente ocurrió en el Centro de Congresos de Querétaro.

Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.

Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.

El 15 de noviembre, lo diputados también recibirán el paquete económico 2025