Cargando, por favor espere...

Promueven diputados del PAN renuncia del gobernador de Sinaloa
Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
Cargando...

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya debido a los narcobloqueos en la capital de la entidad, tras la supuesta detención de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Es indispensable que el Gobierno Federal intervenga y aparte a las autoridades que, por sus complicidades y corruptelas, así como sus relaciones criminales con la delincuencia organizada, han incendiado nuevamente a Culiacán”, declaró el diputado panista Ernesto Sánchez Rodríguez.

Asimismo, Sánchez Rodríguez exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) no subestime la violencia que se vive en Culiacán y pidió al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que deje de proteger al gobernador Rocha Moya.

Federico Döring, diputado federal electo, informó que una comisión de legisladores de oposición acudirá al Congreso estatal para promover la renuncia del gobernador. Döring denunció que la violencia en Culiacán es una tragedia y que la única forma de detenerla es retirando al gobernador, cuyas presuntas corruptelas con el narco ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

En contraste, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum y otros mandatarios estatales, se presentó este viernes en el Palacio Nacional, donde aseguró que Sinaloa "está tranquilo" a pesar de los incidentes violentos registrados el jueves 29 de agosto en Culiacán. 

Explicó que los bloqueos fueron consecuencia de un encuentro entre una patrulla del Ejército y una camioneta con personas armadas, pero afirmó que la situación ya está bajo control y que el estado permanece en calma.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring

Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

La suspensión fue promovida por un amparo de cuatro jueces federales.

Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El pasado nueve de septiembre se desató la “guerra” entre dos grupos de la delincuencia organizada en Sinaloa, que al cumplir el primer mes había causado la muerte de 202 personas.

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.

Se trató de la minuta del Senado de la República que modifica la Ley Federal del Trabajo.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

Solicitaron que se fortalezcan las medidas de protección para mujeres como: botón de pánico y rutas vigiladas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.