“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
Cargando, por favor espere...
Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya debido a los narcobloqueos en la capital de la entidad, tras la supuesta detención de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“Es indispensable que el Gobierno Federal intervenga y aparte a las autoridades que, por sus complicidades y corruptelas, así como sus relaciones criminales con la delincuencia organizada, han incendiado nuevamente a Culiacán”, declaró el diputado panista Ernesto Sánchez Rodríguez.
Asimismo, Sánchez Rodríguez exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) no subestime la violencia que se vive en Culiacán y pidió al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que deje de proteger al gobernador Rocha Moya.
Federico Döring, diputado federal electo, informó que una comisión de legisladores de oposición acudirá al Congreso estatal para promover la renuncia del gobernador. Döring denunció que la violencia en Culiacán es una tragedia y que la única forma de detenerla es retirando al gobernador, cuyas presuntas corruptelas con el narco ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.
En contraste, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum y otros mandatarios estatales, se presentó este viernes en el Palacio Nacional, donde aseguró que Sinaloa "está tranquilo" a pesar de los incidentes violentos registrados el jueves 29 de agosto en Culiacán.
Explicó que los bloqueos fueron consecuencia de un encuentro entre una patrulla del Ejército y una camioneta con personas armadas, pero afirmó que la situación ya está bajo control y que el estado permanece en calma.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
De acuerdo con los asistentes, esta situación ha dejado aproximadamente mil 800 homicidios, mil 937 personas desaparecidas.
Jiménez Pons asumió el cargo en octubre de 2024 y su renuncia se hizo efectiva el 31 del mismo mes.
Los estados con las tasas más bajas de mortalidad por accidentes de transporte fueron Guerrero, Nuevo León y Chiapas.
En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.
Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.
Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.
Desde el 25 de julio de 2024 han muerto mil 538 personas y han desaparecido más de mil 100.
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.
La Cámara de Diputados aportará 10 millones de pesos para cerca de 80 legisladores y trabajadores.
Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.
Desplaza a Guanajuato en este rubro
El total de homicidios contabilizados el domingo 29 de junio ascendió a 27.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera