Cargando, por favor espere...

México, uno de los peores lugares para vivir si eres mujer
Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.
Cargando...

México se encuentra en el lugar número 35 de 177 países en la lista de los peores lugares para vivir si eres mujer, de acuerdo con un análisis elaborado por el Instituto estadounidense Georgetown, el cual tomó en cuenta los niveles de inclusión, justicia y seguridad para las féminas en los países encuestados.

Este análisis mostró comparativos de las naciones de América Latina y el Caribe, en los que México obtuvo 1.6 puntos de 4 en acceso a la justicia para las mujeres.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres, ya que durante el cuarto trimestre del 2023 se observó que el 64.8 por ciento de las mujeres considera que está insegura en su zona de residencia.

Siguiendo esta línea, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indicaron que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se registraron cinco mil 94 mujeres asesinadas por razones de género; sin embargo, organizaciones civiles advirtieron que las cifras son más altas debido a los casos que no se investigan bajo los protocolos de feminicidio.

Asimismo, el análisis del Instituto Georgetown determinó que los peores países para vivir si eres mujer son los de Oriente Medio y África, donde los diez más peligrosos fueron Iraq, Somalia, Esuatini, Siria, Burundi, Sudán del Sur, República Democrática del Congo, República Centroafricana, Yemen y Afganistán por su incidencia en violencia de género y la protección a las féminas.

Finalmente, el análisis dio a conocer que los diez mejores países para vivir son Dinamarca, Suiza, Finlandia, Islandia, Luxemburgo, Noruega, Austria y Países Bajos, debido a que cuentan con leyes de inclusión y altos niveles de percepción de seguridad.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El proyecto de la 4T está usando a todos los necesitados y desvalidos de México para hacer demagogia y propaganda electorera; además no está dispuesto a resolver los verdaderos problemas de las clases populares y trabajadoras.

El ICE 2025 reveló grandes contrastes entre estados; urge mejorar infraestructura, seguridad y certeza jurídica.

“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.

Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.

Con un crecimiento de 0.3 por ciento, la economía mexicana queda rezagada frente a otros países latinoamericanos.

El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.

El costo de algunos de los ingredientes básicos en la dieta mexicana ha subido considerablemente.

Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.

El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario.

Según la encuesta, la audiencia pasa 2.5 horas viendo programas televisivos, los usuarios que gustan de las plataformas de video lo hacen durante 3 horas.

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

El texto de los historiadores es una vertiente de una rama del marxismo mexicano, mismo que perdura hasta la fecha, se trata del Movimiento Antorchista.