Cargando, por favor espere...

Aumentan detenciones por faltas administrativas en el Metro
De 2021 a 2023, las faltas administrativas aumentaron casi en un 100 por ciento.
Cargando...

De 2021 a 2023, las faltas administrativas aumentaron casi en un 100 por ciento, por lo que aumentó el número de personas detenidas por incumplir el reglamento en las redes de movilidad de la Ciudad de México (CDMX), según informó el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Las violaciones a la Ley de Cultura Cívica se dan cuando un usuario atenta contra la tranquilidad o la salud de otros usuarios; se orine o defeque en lugares no autorizados; cuando se arrojan desechos u objetos no peligrosos a otros usuarios; e invitar a la prostitución, entre otras. 

La institución reportó que el incremento de estas incidencias se da en el contexto de una polémica generada por un video para adultos grabado el siete de julio pasado en las que participó un policía capitalino, dentro de las instalaciones del STC Metro. 

Por otro lado, datos proporcionados por la Policía Bancaria e Industrial (PBI) conjuntados con datos de la Policía Auxiliar, indicaron que desde 2021 a julio de 2024 se detuvieron a 127 mil 582 personas, de los cuales el 29.71 por ciento corresponde al 2023. 

La Ley de la Cultura Cívica indica que las sanciones por estas faltas pueden ser económicas, y pueden ir desde uno hasta 30 días de salario mínimo, o bien, de seis a 36 horas de arresto.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.

Este crecimiento coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios en los estacionamientos.

Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.

La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.

El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.

Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.

Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.

El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.

El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

Un sujeto disfrazado de zombi espantaba a quienes transitaban por la zona, lo que provocó su desalojo.

En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.

Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.