Cargando, por favor espere...

Aumentan detenciones por faltas administrativas en el Metro
De 2021 a 2023, las faltas administrativas aumentaron casi en un 100 por ciento.
Cargando...

De 2021 a 2023, las faltas administrativas aumentaron casi en un 100 por ciento, por lo que aumentó el número de personas detenidas por incumplir el reglamento en las redes de movilidad de la Ciudad de México (CDMX), según informó el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Las violaciones a la Ley de Cultura Cívica se dan cuando un usuario atenta contra la tranquilidad o la salud de otros usuarios; se orine o defeque en lugares no autorizados; cuando se arrojan desechos u objetos no peligrosos a otros usuarios; e invitar a la prostitución, entre otras. 

La institución reportó que el incremento de estas incidencias se da en el contexto de una polémica generada por un video para adultos grabado el siete de julio pasado en las que participó un policía capitalino, dentro de las instalaciones del STC Metro. 

Por otro lado, datos proporcionados por la Policía Bancaria e Industrial (PBI) conjuntados con datos de la Policía Auxiliar, indicaron que desde 2021 a julio de 2024 se detuvieron a 127 mil 582 personas, de los cuales el 29.71 por ciento corresponde al 2023. 

La Ley de la Cultura Cívica indica que las sanciones por estas faltas pueden ser económicas, y pueden ir desde uno hasta 30 días de salario mínimo, o bien, de seis a 36 horas de arresto.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Cuatro estaciones del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec reabrirán el miércoles 23 de abril, posiblemente.

Será hasta el próximo 2 de mayo cuando el gobierno capitalino ofrezca información relacionada con los pinchazos en una conferencia de prensa.

Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.

Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.

Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.

Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.

Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.

La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.

Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.

El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.

Se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.

Miles de usuarios se vieron obligados a caminar por la avenida Central ya que el transporte en la zona colapsó.

Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.

El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.