Cargando, por favor espere...
De 2021 a 2023, las faltas administrativas aumentaron casi en un 100 por ciento, por lo que aumentó el número de personas detenidas por incumplir el reglamento en las redes de movilidad de la Ciudad de México (CDMX), según informó el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Las violaciones a la Ley de Cultura Cívica se dan cuando un usuario atenta contra la tranquilidad o la salud de otros usuarios; se orine o defeque en lugares no autorizados; cuando se arrojan desechos u objetos no peligrosos a otros usuarios; e invitar a la prostitución, entre otras.
La institución reportó que el incremento de estas incidencias se da en el contexto de una polémica generada por un video para adultos grabado el siete de julio pasado en las que participó un policía capitalino, dentro de las instalaciones del STC Metro.
Por otro lado, datos proporcionados por la Policía Bancaria e Industrial (PBI) conjuntados con datos de la Policía Auxiliar, indicaron que desde 2021 a julio de 2024 se detuvieron a 127 mil 582 personas, de los cuales el 29.71 por ciento corresponde al 2023.
La Ley de la Cultura Cívica indica que las sanciones por estas faltas pueden ser económicas, y pueden ir desde uno hasta 30 días de salario mínimo, o bien, de seis a 36 horas de arresto.
Esta línea se encuentra en proceso de remodelación desde el 20 de julio de 2022.
Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.
Los retrasos comenzaron desde temprana hora en líneas como la 3, 8 y A.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.
El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.
Para favorecer la movilidad de los usuarios, el programa "Tu bici viaja en Metro" estará habilitado.
No hay servicio provisional de RTP porque la falla ocurre en el Estado de México.
Línea A del metro permanece fuera de servicio.
No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.
Los últimos trabajos de mantenimiento significativos se registraron en 2022 y 2023, enfocados sólo en la infraestructura eléctrica.
El proyecto contempla corrección de hundimientos y mejoras en el sistema de drenaje.
El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.
Todas las estaciones ya están operativas.
Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.