En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Cargando, por favor espere...
Ante el despliegue de elementos policiacos como parte del “Operativo Coyoacán-Tlalpan”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó la detención de 56 personas tras la ejecución de cuatro órdenes de cateos, acciones en flagrancia y una orden de aprehensión, así como la verificación de establecimientos que ofertaban bebidas alcohólicas de manera irregular.
La SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana y se han retirado 27 chelerías.
El Operativo arrancó el pasado 31 de julio y finalizó hasta el 15 de agosto de 2024; se tenía contabilizado la realización de 10 dispositivos de verificación de locales comerciales de venta de bebidas alcohólicas, en coordinación con autoridades de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, lo que derivó en 45 apercibimientos, 27 retiros de puestos semifijos y el decomiso de aproximadamente 500 kilos de envases y botellas.
Los uniformados tuvieron en todo momento el acompañamiento de personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), así como de autoridades de la alcaldía y del gobierno federal.
En el caso de la alcaldía Coyoacán, se ejecutaron dos órdenes de cateo, se cumplimentó una orden de aprehensión y se llevaron a cabo 10 acciones operativas, especialmente en colonias como: San Pablo Tepetlapa, Popular Emiliano Zapata, Pedregal de Santo Domingo, Pueblo Culhuacán, Del Carmen, Ajusco y Carmen Serdán, que derivaron en la detención de 22 personas.
Mientras que en la alcaldía de Tlalpan, personal de la SSC ejecutó una orden de cateo en coordinación con la FGJ dentro de un domicilio de la colonia Coapa de San Juan de Dios, dando como resultado la detención de cuatro personas.
La SSC confirmó que tras estas acciones, se aseguraron 234 dosis, 96 bolsas y alrededor de 30 kilogramos de aparente marihuana; 842 dosis de una sustancia similar a la cocaína, cuatro dosis y aproximadamente 200 gramos de la droga conocida como Crystal, un vehículo, una motocicleta y dinero en efectivo.
De manera paralela al Operativo Coyoacán – Tlalpan, personal en campo de la SSC realizaron siete remisiones y detuvieron a 15 personas en territorio de Coyoacán, mientras que en la alcaldía Tlalpan, se efectuaron 13 remisiones y 15 posibles implicados fueron presentados ante la autoridad ministerial correspondiente, por incurrir en alguna conducta delictiva.
Además, se detuvieron a siete personas, respectivamente en ambas localidades, acusados de los delitos de robo de vehículo con violencia y delitos contra la salud; otras cinco personas fueron detenidas acusadas de robo a transeúnte. Mientras que otros cuatro fueron presentados ante el MP acusados del delito de robo de vehículo.
Por último, tres sujetos fueron presentados ante la autoridad ministerial, debido a que carecían de permiso de portación de arma, al efectuar un robo a negocio con violencia, en tanto que por lesiones por arma de fuego y encubrimiento por receptación fue detenida una persona en ambos casos.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Cae actividad industrial en 18 estados
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera