Cargando, por favor espere...

Anuncian vuelos compartidos al espacio entre Rusia y la NASA
NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.
Cargando...

Rusia anunció vuelos compartidos con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) para 2025. En ese año, un astronauta estadounidense volará a bordo de una nave Soyuz hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), mientras que un cosmonauta ruso lo hará en un Crew Dragon.

La agencia espacial rusa, Roscosmos, informó que el ruso Kiril Peskov volará en febrero del próximo año como parte de la misión Crew-10, mientras que el astronauta de la NASA, Jonathan Kim, lo hará en marzo a bordo de la Soyuz MS-27.

Cabe recordar que el acuerdo firmado en noviembre de 2023 por la NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.

En 2022, ambos países habían alcanzado este convenio en julio, el cual originalmente proponía el vuelo de tres astronautas rusos en naves espaciales estadounidenses y tres cosmonautas estadounidenses en naves rusas.

Por último, Roscosmos adelantó que en 2026 lanzará la nave Soyuz MS-29 con tres tripulantes a bordo, entre los que se encuentra la cosmonauta Anna Kikina.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El pasado lunes, el ministro de Salud de Rusia anunció lunes que en noviembre y diciembre de este año comenzarán las vacunaciones masivas contra el Covid-19 para grupos de alto riesgo.

Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.

El contraataque ruso duró varias horas y tuvo como objetivo seis regiones de Ucrania.

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

Zajárova detalló que ta las sanciones de EE.UU no es un paso que responde a la cooperación en la lucha internacional contra Covid-19, sino tiene como objetivo promover los intereses de las empresas farmacéuticas estadounidenses.

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

Las siglas VDNJ corresponden a Vístavka Dostizhéniy Naródnogo Joziaistva, cuya traducción al castellano es Exposición de Logros de la Economía Nacional de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

“Rusia fue y será una barrera infranqueable contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo”, declaró el presidente Vladimir Putin.

Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.

La declaración se produjo en un contexto donde Ucrania busca autorización para utilizar armas de largo alcance de sus aliados occidentales con el objetivo de atacar el territorio ruso.

La ruta del asteroide llevó a los especialistas a concluir que éste podría acercarse lo suficiente a la tierra como para representar un riesgo real de impacto

La visita augura relaciones más sólidas entre Moscú y Hanói.

Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.