Cargando, por favor espere...

Anuncian vuelos compartidos al espacio entre Rusia y la NASA
NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.
Cargando...

Rusia anunció vuelos compartidos con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) para 2025. En ese año, un astronauta estadounidense volará a bordo de una nave Soyuz hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), mientras que un cosmonauta ruso lo hará en un Crew Dragon.

La agencia espacial rusa, Roscosmos, informó que el ruso Kiril Peskov volará en febrero del próximo año como parte de la misión Crew-10, mientras que el astronauta de la NASA, Jonathan Kim, lo hará en marzo a bordo de la Soyuz MS-27.

Cabe recordar que el acuerdo firmado en noviembre de 2023 por la NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.

En 2022, ambos países habían alcanzado este convenio en julio, el cual originalmente proponía el vuelo de tres astronautas rusos en naves espaciales estadounidenses y tres cosmonautas estadounidenses en naves rusas.

Por último, Roscosmos adelantó que en 2026 lanzará la nave Soyuz MS-29 con tres tripulantes a bordo, entre los que se encuentra la cosmonauta Anna Kikina.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Rusia suministrará a los países necesitados 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año, afirmó su presidente, Vladimir Putin.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

En las próximas siete décadas, la rivalidad por la hegemonía entre Occidente y Oriente se disputará en el gran juego por la red móvil de Quinta Generación (5G). De ahí la acometida contra la plataforma digital china TikTok.

El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.

Desde la Tierra, parecerá que ambos planetas están juntos.

Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.

No se concreta el sistema de pago conjunto

La idea de los sóviets como principio político es “patrimonio de todo el proletariado internacional”. La caída de la URSS no significa su caducidad.

RSF teme que, con la cancelación del financiamiento del gobierno estadounidense, el dinero ruso puedan “entrar al mercado”.

La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en Rusia debe mantenerse y así lograr una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró Vladimir Putin

En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.

“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.

La vacuna Sputnik V, es desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú.

Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.

El PCV está adoptando las campañas anticorrupción de China y, al parecer, ha solicitado a este país que forme a sus cuadros para llevar a cabo investigaciones anticorrupción.