Cargando, por favor espere...

Política
Diputados aprueban reforma contra vapeadores y fentanilo; pasa al Senado
El dictamen también señala que queda prohibida “la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades” mencionadas en el artículo 4.


La Cámara de Diputados aprobó la reforma contra vapeadores y fentanilo, la cual modifica los artículos 4 y 5 de la Constitución para sancionar el uso ilícito del fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas.

Con 327 votos a favor y 118 en contra, el proyecto en materia de protección a la salud fue enviado al Senado de la República. El dictamen establece que “la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas”.

El dictamen también señala que queda prohibida “la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades” mencionadas en el artículo 4.

El Gobierno Federal informó que, en 2023, se registraron 430 casos de consumo de fentanilo en México. En 2022 fueron 333 casos, en 2021 hubo 189, en 2020 se reportaron 72, en 2019 fueron 25, en 2018 hubo 10, en 2017 y 2016 sólo uno, en 2015 hubo cuatro casos, en 2014 se reportaron tres y en 2013 se registraron cinco casos, especialmente en los estados fronterizos con Estados Unidos.

Respecto a los vapeadores, la reforma sancionará su producción, distribución y comercialización, aunque aún no se han especificado las penas o multas que se aplicarán.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que los cigarrillos electrónicos son perjudiciales para la salud y altamente adictivos. Las sustancias que liberan son tóxicas y cancerígenas, lo que aumenta el riesgo de trastornos cardiacos y pulmonares. Además, la nicotina que contienen puede afectar el desarrollo del cerebro en niños y adolescentes, lo que podría generar problemas de aprendizaje en el futuro.

Posicionamiento de diputados

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) expresó su rechazo a la reforma. La diputada Iraís Reyes mostró un vapeador en la tribuna y lo utilizó, diciendo: “Voy a vapear antes de que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el oficialismo prohíban el ejercicio de nuestras libertades, porque su política pública en materia de salud no les da para más. Prohibir, prohibir, prohibir. No se supone que Morena y sus aliados son un movimiento de izquierda, que más bien debería proteger derechos y libertades. ¡Falso!, ¡Mienten!”.

En representación del PAN, la diputada Paulina Rubio calificó la medida como una simulación, afirmando que combatir el fentanilo desde la Constitución es como darle una aspirina genérica a quien padece cáncer.

Por su parte, la diputada Danisa Flores de Morena sostuvo que el narcotráfico ha convertido al fentanilo en un negocio altamente lucrativo, a costa de la vida de miles de personas. Afirmó que no solo se trata de una crisis de salud pública, sino también de una amenaza directa al tejido social y la seguridad nacional, que alimenta la violencia, desestabiliza comunidades y debilita las instituciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Reconoce Senado derechos de pueblos indígenas y afromexicanos

Aprobó una reforma constitucional que reconoce los derechos patrimoniales de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Menos recursos para salud y educación, más para Mañanera

De 33.1 millones de pesos asignados para Cepropie, organismo que se encarga de las mañaneras, terminó ejerciendo 82.5 millones de pesos.

PAN presenta iniciativa para que fiscales emitan un informe anualmente

También planteó establece la facultad del Senado de citar a comparecer al fiscal de la entidad, en caso de que el informe que se presente contenga irregularidades.

Senado emitirá convocatoria para elegir a 849 ministros, magistrados y jueces

La convocatoria deberá precisar el periodo de los ministros de la Corte elegidos en los comicios extraordinarios de 2025.

Cada vez más lejana reforma de 40 horas laborales

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

Inicia registro de candidatos de Morena para senadurías y diputaciones

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

Se repartirán diputados 293 millones de pesos en bonos

El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.

Protestan periodistas contra la “Ley Mordaza” en el Senado

La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.

Senado rechaza la creación de comisión de investigación para el caso de Teuchitlán

Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silencioso en este caso.

Rosario Piedra rinde protesta como presidenta de la CNDH

A pesar de ser la peor evaluada de la terna, la mayoría calificada del Senado votó por ella.

Diputados pagan con dinero público maestrías y doctorados

La Cámara de Diputados aportará 10 millones de pesos para cerca de 80 legisladores y trabajadores.

Diputados aprueban Ley contra el lavado de dinero

Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.

Sheinbaum y Trump acuerdan estrategia sobre migración, seguridad y fentanilo

La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.

Exigen a Guillermo Calderón explicar por qué niega insumos a trabajadores

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Senadores van por la regulación del comercio electrónico

Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025