Cargando, por favor espere...

Napoleón Bonaparte cimentó los derechos civiles universales: destacan expertos
El doctor Marco Cabrera Geserick, de la Universidad de Arizona, destacó la influencia de Napoleón en el urbanismo de la Ciudad de México.
Cargando...

El Código Napoleónico moldeó los sistemas judiciales latinoamericanos, sentando las bases para la igualdad ciudadana y los derechos universales. Su impacto se extendió a América Latina y México, según especialistas sobre Napoleón Bonaparte.

Durante el Congreso Anual de la Sociedad Histórica Napoleónica en el Tecnológico de Monterrey, el doctor Marco Cabrera Geserick, de la Universidad de Arizona, destacó la influencia de Napoleón en el urbanismo de la Ciudad de México, mencionando avenidas como Paseo de la Reforma.

Por su parte, Eusebio Gómez Villarreal, integrante del comité organizador, subrayó el papel de Napoleón en la caída de monarquías europeas y su influencia en la independencia de México, destacando su visión liberal que consolidó principios de igualdad ante la ley y otorgó derechos civiles universales.

En paralelo, el presidente de la Sociedad Histórica Napoleónica, J. David Markham, presentó documentos inéditos sobre las campañas de los Alpes y Rusia; en el evento, también se presentaron mapas históricos para contextualizar la campaña rusa de 1812.

Finalmente, la Sociedad Histórica Napoleónica anunció que celebrará su próximo congreso en San Diego, California.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas.

El gobernador Alfredo del Mazo no ha entregado el famoso Salario Rosa a mujeres de 108 municipios, cerca de 30 mil niños y jóvenes de 60 escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017, siguen tomando clases en condiciones de riesgo.

A través de Twitter, la activista consideró que continuar al interior del partido sería aplazar una causa sumamente importante, por lo que espera que su renuncia sea tomada como un llamado de atención.

La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.

Este artículo no pretende ser una reseña del libro en cuestión, sino unos comentarios que surgieron a raíz de su lectura. Eric Hobsbawm es uno de los mejores historiadores del siglo pasado...

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.

Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos.

“El sueño de todo periodista es hacer un periodismo limpio, objetivo y siempre en busca de la verdad”. Con esta frase abrió su primer número la revista buzos de la noticia, un medio que surgió el 14 de marzo de 2000; hace ya 20 años.

Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.

La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.

El emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien alienta una diplomacia audaz con todos los recursos del “poder suave” (softpower).

Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.

La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.

El verdadero drama de Chile es el neoliberalismo. Este modelo, inequitativo y expoliador, alentó la corrupción y riqueza ilícita de las élites.

Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.