Cargando, por favor espere...

Cultura
Reportaje: Escuela de arte antorchista en Tijuana enriquece el alma de niños y jóvenes
La delegación de tres jóvenes artistas que hace escala en Tijuana para el primer taller de danza, teatro y música, tiene más de 50 alumnos


  • Son profesionales formados en Cuba y en las filas de este movimiento surgido en Tecomatlán, Puebla.

Tijuana, BC.- Gracias a tres exponentes de los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista Nacional, los más de 50 niños y jóvenes de una de las decenas de barrios marginales del municipio fronterizo de Baja California, Tijuana, se han convertido en potenciales bailarines, una cantera de teatreros y entonados músicos.

A pesar de que en esta zona imperan la pobreza, el narcomenudeo y otras decenas de hechos delictivos que la convierten en una de las ciudades más inseguras de todo México; Clara, Edgar y Vania, se robaron los mejores pasos de sus pequeños alumnos al son de mambo, leen una obra de teatro y preparan un coro.

Los pequeños y jóvenes olvidan aquí su entorno, para mover el cuerpo, afinar la garganta y vencer los prejuicios contra un movimiento político que hace eco a su talento trayéndoles jóvenes, pero preparados maestros para practicar disciplinas artísticas. Esta Semana Santa, se olvidaron de las playas, del trabajo en las fábricas  y del bullicio para concentrarse en la Secundaria 214, “Luis Córdova Reyes” y ahí emprender el vuelo, elevando el espíritu para llegar a ser un hombre nuevo.

Cantera de arte contra la pobreza

La delegación de tres jóvenes artistas que hace escala en Tijuana para el primer taller de danza, teatro y música, tiene más de 50 alumnos. Todos ellos provenientes de las colonias populares de la Zona Este, hijos de campesinos, obreros y amas de casa que han visto en esta organización un empuje para el desarrollo educativo y cultural de sus hijos.

Son tres grupos de trabajo que realizan su práctica de baile en la cancha techada y en salones de este complejo educativo, ubicada en la Zona Este de la ciudad con más delincuencia, mayor número de migrantes y que día con día expone las pésimas condiciones sociales en las que viven las familias, que trabajan desde antes de que salga el sol hasta después que se mete.

Aunque para muchos de ellos (los jóvenes) el arte y la cultura es apenas esa semilla que ha injertado el Movimiento Antorchista en cada uno de ellos, la destreza con las que practican la danza, el canto y el teatro han asombrado a más de uno y a ellos mismos, incapaces de comprender la capacidad del hombre para poder desenvolverse en estas disciplinas.

Vania

“Como piedras de cantera” describe Vania Mejía al cúmulo de juventud que durante este curso de reunió para tomar las clases; entre pobreza, delincuencia, drogadicción y desintegración familiar, los jóvenes han superado sus propios problemas sociales y han puesto en marcha el desarrollo del alma.

Con representaciones de Ensenada, Mexicali y el mismo Tijuana, el Primer Curso de danza, música y teatro en coordinación con la  Casa del Estudiante Bajacaliforniano, abrieron sus puertas para acoger a los hijos del pueblo y convertirlos en estrellas que pronto alumbrarán al mismo pueblo que los vio nacer.

Rigoberto Ochoa Ramírez, estudiante del tercer semestre de preparatoria, reconoce el trabajo y el esfuerzo que han realizado los profesionistas en las bellas artes, pues asegura “han cambiado su vida”.

Él ha participado ya en las pasadas Espartaqueadas, trabajando en el grupo estatal de danza del MA, actividad que asegura, lo transformó por completo; “cuando me invitaron en la casa del estudiante a participar en el taller de danza, primero no me gustaba, después como nos empezó a enseñar el maestro Pichardo (Héctor Pichardo Almanza) me gustó mucho, empezó a gustarme mucho la danza, y ahora zapateo en todos lados, y este curso ha incrementado más el gusto por la danza, no soy buen cantante, pero me gusta cantar y pues actuar creo que es más complicado, pero le echaré ganas para que pueda participar  también”.

Hijo de obrero, de origen nayarita, Rigo, como le dicen sus amigos, llegó a la Casa del Estudiante Bajacaliforniano cuando cursaba la secundaria, pero por motivos familiares tuvo que salir, regresó hace un año, y fue lo mejor que pudo hacer; la vida es complicada en Tijuana,  cientos de miles de historias de jóvenes y familias  enteras se quedan varadas en  la frontera ante el fracaso de cruzar a los EE.UU. Aquí se empiezan a escribir las historias, muchas de ellas encaminadas a la vagancia, delincuencia, las fructíferas al trabajo honesto, la de Rigo a incursionar en el mundo de las artes.

 “El Movimiento Antorchista pone su granito de arena para mostrarle a estos pequeños que pueden ser hombres y mujeres de bien, dispuestos a trabajar en beneficio de su comunidad” indicó Vania Mejía, integrante de los grupos culturales del Movimiento Antorchista y licenciada en arte dramático por la UNAM, quien encabeza la preparación del taller de teatro.

Aunque ha practicado arte en todos los estados de la República mexicana y en países como Cuba, ya que los Grupos nacionales han visitado prácticamente todo el país, la profesora Clara Rivera, Licenciada, por el Instituto Macuil Xóchitl y la Universidad de las Artes, ISA La Habana, Cuba, se muestra satisfecha por las decenas de historias que se formaron con los pequeños bailarines. Desde aquellos que piensan usar las técnicas de bailes para combatir el bulling hasta quienes no le creen al ver sus fotos en grandes escenarios o portando hermosos vestidos de danza folclórica.

Primera llamada

Así comenzó la historia, la convocatoria aglutinaría a jóvenes con deseos de incursionar en el arte, los profesores, artistas titulados, bailarín, cantante y actriz. Los tres se han presentado ante más de 100 mil espectadores y en escenarios calificados como los mejores, frente a grupos de 50 o 30 espectadores, sobre adoquines, banquetas, pavimentaciones, terracerías, “no importa el lugar, lo que importa es llevar el arte al pueblo”, explica Clara Rivera.

escuela

En uno de los salones de la imponente Casa del Estudiante Bajacaliforniano, un grupo de 20 jóvenes memoriza líneas del texto de Juan Rulfo, Anacleto Morones; una crítica  social, para los jóvenes de este taller, hace unos días, autor y obra inéditos. 

“Lo más difícil es memorizar, cuantimás si son palabras que no conocemos, es bonito porque conocemos otras cosas, otras vidas y nos metemos en ellas, con la maestra Vania hicimos actividades divertidas, nos  puso a hacer estatuas, y a explotar nuestro lenguaje corporal, es nuevo para nosotros porque no tenemos maestra o maestro de teatro, y si hacen otra vez el curso, voy a volverme a meter, lo mío es el canto, pero como no sé bailar ni cantar, por eso me metí”, platica Martín Acosta, estudiante del primer semestre de preparatoria.

Verbenas populares de arte

La visita de los artistas antorchistas, no podía dejar sin una verbena musical a los tijuanenses, acostumbrados a la música norteña, pero también a la marcada influencia estadounidense sobre su vida cotidiana, incluido su aprecio musical. Así, una noche después de la labor pedagógica que los llevó a la frontera, el cantante, Edgar Alan López, licenciado por el Instituto Macuil Xóchitl, regala temas de su repertorio a la concurrencia de vecinos invitados a su presentación la noche de un miércoles. 

Perfume de gardenias, es la pieza que interpretó al calor de la multitud ávida de música. En cuestión de minutos, se roba los aplausos, y posteriormente se le suma un portentoso coro ante la pieza de Rafael Hernández, El Jibarito, cuya letra brilla en la concierto antorchista. En minutos, el cantante, se vuelve bailarín, una vez que una de las vecinas se apresta a bailar de "cachetito" al lado del intérprete, quien no suelta el micrófono y controla el espectáculo.

Alan

Asombrado por el arte, los aplausos no cesan en el público antorchista de Tijuana. Y el llamado de “otra, otra, otra”, lleva al cantante a una segunda pieza de esta gran lunada. El público de amas de casa, padres de familia y pequeños, se roban la noche de la modesta presentación.

El temple de la bailarina, Clara Rivera, se tensa, hoy además de maestra de danza, le toca declamar; la  poesía, es una disciplina en la que pocos trabajan, “para el antorchismo es una perla, una joya  que tenemos que pulir, trabajar, buscar y perfeccionar, para que el público la disfrute”, explica Clarita, como le llaman sus compañeros.

Antorcha es  la única organización política que le apuesta a la cultura

Durante el evento de clausura, donde los jóvenes artistas deleitaron con lo trabajado en el Curso, el dirigente estatal del Movimiento Antorchista en Baja California,  Ignacio Acosta Montes, agradeció la participación de los maestros y el entusiasmo de los participantes en este curso.

Acosta

Así mismo insistió en el papel de la juventud en el desarrollo del arte para el pueblo, “Qué organización realiza el trabajo cultural de una  manera tan elaborada y organizada como Antorcha, nadie, Antorcha es la única organización que está llevando arte y cultural al pueblo, la única que crea grupos culturales en el seno del  pueblo mismo, Antorcha es la única organización que ha logrado mostrarle al pueblo de la capacidad que tienen sus hijos”, explicó Acosta Montes, también Coordinador del Movimiento Antorchista en el Noroeste del país.

 


Escrito por Fernado Castro

Reportero norte


Notas relacionadas

slim.jpg

Cada día son más las evidencias de que el dinero asignado por el Estado es insuficiente. Cada día son más los sectores que se inconforman porque no se les liquidan ni siquiera los salarios y las prestaciones convenidas.

cris.jpg

El atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación fue el previsible corolario de años de ataques y agresiones de todo tipo, en donde la figura de Cristina Fernández de Kirchner fue escarnecida y difamada sin tregua.

Con Julio Menchaca crecen el hambre y la miseria en Hidalgo

Julio Menchaca Salazar, quien únicamente se ha dedicado a ver cómo pasan los años mientras la población se sumerge en el abandono.

am.jpg

Los mexicanos tenemos que saber que nuestro país, desde que llegó al poder AMLO y Morena, va en caída libre; y se han mantenido en el poder con demagogia, engaños y manipulación.

Imagen no disponible

Cartón

funeral.jpg

Estados Unidos siembra el terror, impone gobiernos contrarios a los intereses de los pueblos, urde intrigas, financia “rebeliones” y golpes de Estado, “derriba dictaduras” y organiza elecciones fraudulentas para imponer a gobiernos serviles.

Exigen diputados locales cese de violencia política

Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.

mujer12.jpg

Pareciera que todo se ha tornado más suave y civilizado, que la explotación se ha atenuado, coligiéndose de ahí que las cosas tienden a mejorar para los pobres; sin embargo, eso es una mentira.

Renuncia Adrián Rubalcava al PRI

Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.

AMLO no supo gobernar y Morena se devalúa

AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.

chin.jpg

En estos días de grave crisis global, ha vuelto a primer plano la cuestión de si Taiwán y China continental son una sola o dos naciones distintas. La discusión está impulsada por quienes quieren colocar a Taiwán al servicio de EE.UU.

Elecciones-Mexico.jpg

El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.

Duque.jpg

Además del presidente, la exvicepresidenta y recién nombrada canciller, Martha Lucía Ramírez, pasó de tener un 40 por ciento en febrero a un 59 por ciento de desaprobación.

Arrancan trabajos en San Lázaro con fractura del PRD

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

sh.jpg

La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014.