Cargando, por favor espere...
El Grupo del Movimiento Nacional de Taxista, integrados a más de 20 mil transportistas en la Ciudad de México y más de 200 mil a nivel nacional, anunciaron este jueves un paro nacional en las avenidas de la capital del país el próximo 3 de junio, debido que las autoridades han impulsado la competencia desleal del servicio de las empresas de transportes privadas.
En rueda de prensa, los integrantes amenazaron en cerras las principales avenidas de la capital, con el argumento de que las empresas de transportes con servicios privados no tienen para pagar como, concesión de 40 mil pesos, y sólo se les cobra 713 pesos; por la revista el precio es de mil 635 pesos, pero los conductores de plataformas no tienen que liquidar ese concepto.
De esta manera, los miembros de la asociación de taxistas explicaron que ellos están obligados a pagar una licencia y tomar un curso que vale dos mil 565 pesos, mientras que sus contrincantes no lo hacen, de igual manera sucede con los cromáticos que tiene un precio de mil 565 pesos
Denuncian también que, al no tener un registro antes las autoridades, los transportistas de las plataformas no garantizan la seguridad de sus usuarios y como muestra, aseguraron que el año pasado se reportaron casi 400 delitos en las unidades, entre ellos, violaciones, lo que va contra su publicidad que calificaron como "engañosa".
Por su parte, afirmaron que, aunque el paro afectará a los usuarios y la ciudadanía, ellos procederán ya que es la única manera que consideran que serán atendidas sus demandas.
“Los programas sociales son un paliativo; es necesario que se invierta en la construcción de aulas, laboratorios de física y química, sanitarios y tecnología"
Entonces, ¿de dónde aquello de que el pueblo está feliz, feliz, feliz? Es solo una más de las fabulaciones del Presidente.
En este aniversario que se recuerda al "Caudillo del Sur", que impulsó luchas y demandas agrarias, pugnó por justicia social, libertad y propiedad comunal de las tierras.
Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.
Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.
La incertidumbre continuará y el 2020 será la prueba de fuego del segundo año de mandatario morenista.
Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.
Los jóvenes mexicanos no carecen de imaginación o creatividad, pero el sistema educativo actual los condena a un mundo sin oportunidades.
La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.
La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.
Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.
El presidente realiza su segunda gira después del “regreso a la normalidad”, una que contempla Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo.
Son pocas personas, muy pocas, las que rebasan a los antorchistas en la cantidad y calidad de los ataques brutales que ha descargado sobre ellos AMLO. Los quiso exterminar y desaparecer hasta de la historia del país.
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Demandan esterilización gratuita en Iztacalco y su extensión a toda la CDMX
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción